Fotografía del Faro de Cabo Prior, tomada en invierno de 2014 desde la base del acantilado.
Faro de Cabo Prior en Covas - Ferrol
Reportaje y fotografía
Empezamos la ruta de los faros gallegos visitando el Faro de Cabo Prior, ubicado en la parroquia ferrolana de San Martiño de Covas, provincia de A Coruña.
La parroquia de Covas termina en una península que se adentra en el mar unos kilómetros. La punta más noroeste de esta península se conoce como Cabo Prior, lugar donde se asienta el faro homónimo.
El Faro de Cabo Prior pertenece a la Autoridad Portuaria de Ferrol - San Cibrao. En la actualidad, el interior no es visitable, pero se puede bordear toda su ubicación. El Cabo Prior es un punto de interés turístico por su importancia paisajística.
El faro está registrado con el número 03220 en el libro nacional de faros, y D1692 en el código internacional.
La geografía del Cabo Prior
El Cabo Prior es la punta escarpada y abrupta de una península que sobresale de la costa para adentrarse unos kilómetros en el mar. Este cabo está situado en el extremo noroeste de la parroquia de Covas. Su situación abierta al mar lo convierte en un punto donde admirar la puesta de sol. Una situación perfecta para admirar además las dos ensenadas entre las que se encuentra esta península, Santa Comba al este y San Jorge al Oeste. Allá donde la vista se pierde al este del horizonte se puede ver la Punta Frouxeira.
Acantilado del Cabo Prior
El acantilado en el que termina el Cabo Prior tiene una particularidad que lo hace especial. En lugar de descender de modo abrupto, como suele terminar la costa rocosa gallega en las zonas donde no se asienta una playa, en este caso desciende paulatinamente para adentrarse unos cincuenta metros en el mar. Una escalinata de piedra permite el descenso por el acantilado.
El extremo de este acantilado está coronado por una pequeña punta rocosa en la que se sitúa una portabandera, un vestigio de cuando la península de Covas era zona militar. La escalinata continúa hasta esta roca, a la que se accede subiendo por un estrecho donde termina el descenso del acantilado. La vista del faro desde la portabandera es una bonita estampa, pero el mejor recuerdo para el turista será la vista del Atlántico y la sensación comunión con la naturaleza, al estar rodeado por mar y escuchar su rugido, sintiendo al mismo tiempo la fuerza de un viento que pega bastante en la zona.
A merced de los elementos. Pero con cuidado. La cercanía con el mar y el propio viento no hacen recomendable el descenso a la portabandera con temporal, pues aunque la altura es considerable las olas pueden alcanzar este punto, especialmente en el principio del ascenso a la punta. La fuerza del Atlántico es brutal en toda la costa gallega, y aunque los acantilados sean de una altura que parece suficiente, en dicha costa los golpes de mar son imprevisibles y muy traicioneros.
Fotografías del faro, los acantilados y las baterías militares
Fotografías tomadas en Febrero de 2014.
Situación del Faro de Cabo Prior
Ubicado en Ferrol, Galicia, España.
El Faro de Cabo Prior está situado en la parroquia ferrolana de Covas. La costa atlántica gallega presenta una orografía escarpada, donde los grandes arenales son habituales y suelen estar delimitados por cordilleras o penínsulas de altos acantilados. El Cabo Prior es el extremo de una península que se adentra en el mar en dirección noroeste.
Características del Faro de Cabo Prior
El faro comenzó a iluminar los mares el 1 de Marzo de 1853. Por aquel entonces tenía un alcance de unas 15 millas marinas y estaba formado por una base octogonal, distinta a su forma actual. Como en un principio los fareros vivían en el propio faro, en sucesivas remodelaciones se añadió dos construcciones laterales para formar primero un rectángulo, y por último la actual forma de "U". Se aumentó su alcance a las 22 millas.
Coordenadas GPS y dirección del Faro Cabo Prior
El faro y el cabo están situados en la siguiente dirección: Coordenadas: 43°34'03.1"N 8°18'51.9"W
(43.567540, -8.314417)
Dirección: Faro Cabo Prior (o Prioriño). 15594 Galicia, España.
Carretera: CP-3607.
Atención: No confundir este faro con el Faro de Cabo Prioriño Chico, otro punto de interés turístico y recomendable que tratamos en otro artículo:
Faro de Cabo Prioriño Chico
Puesta de Sol en el Cabo Prior, Ferrol
Acercarse al Cabo Prior para ver la puesta de sol es una apuesta segura. El mejor sitio es la portabandera. La caída del sol un día claro dejará un resplandor en el mar y el horizonte.
Bajando por la escalinata hasta la base de esta punta puede encuadrarse la portabandera entera en el sol. Una fotografía recomendable. Al sacarla a contraluz dejará la zona del peñón y la portabandera en negro, muy contrastada sobre el resplandor del fondo.
Portabanderas en el fondo del acantilado del Cabo Prior, Ferrol. Provincia de A Coruña. España.
© AQuemarropa.es. 2013-2020. Todos los derechos reservados.
Versión optimizada para móviles - Ver versión de escritorio -