La Historia de Klaus Meine, Vocalista de Scorpions
Entrenamiento de la voz de Klaus Meine
El rock no siempre es justo. La injusticia en el destino de los Scorpions sería que, después del duro trabajo en la década de los '70 (Ver "El camino hacia el éxito pasa por volar hacia el arcoíris"), tuviesen que separarse, justo ahora que empezaban a recoger los frutos. Y era eso lo que parecía.
Pero quedaba una esperanza.
En Austria había un médico especialista en cantantes de ópera. Álla fue Klaus, animado por sus compañeros. Además de sus cuidados, este médico lo puso en contacto con una antigua cantante de ópera, que entonces trabajaba como profesora de canto. El proceso de recuperación de su voz y la reeducación de ésta fue largo, y Klaus Meine no estuvo preparado para retornar a los Scorpions hasta que pasó más de un año.
Pero regresó con cuerdas de acero.
La recuperación de su voz también hizo que Klaus Meine apreciase mejor su don. Comenzó a cuidarla. Desde entonces calienta y prepara su voz antes de los conciertos. El cantante achacó sus problemas de garganta a su desempeño durante los primeros años de la banda.
Por aquel entonces, el grupo realizaba covers de bandas cuyas voces no tenían nada que ver con la del cantante de Scorpions. Su voz siempre fue clara y alta, por ello emular a cantantes de voz rasgada siempre le generó dolores de garganta. Dolores de cabeza. Esos esfuerzos le pasaron factura y a punto estuvieron de terminar con su carrera. A partir de la operación, Klaus Meine ha cantado sólo en su registro vocal, utilizando su voz natural.
En la web oficial de los Scorpions hay una frase que resume la recuperación de Klaus Meine: "Un crítico escribió una vez: A Klaus Meine le han puesto cuerdas de acero". Un resumen perfecto. Se rumorea por internet que fue un escritor de la Rolling Stone, pero no hemos encontrado la cita exacta.
Su retorno al rock con un nuevo registro vocal
Más de un año después, Scorpions volvían a la Costa Azul francesa para, ahora sí, grabar su Blackout.
Este Ave Fénix del Rock volvió con una voz entrenada para el combate. Además, superar las piedras en el camino reforzó los vínculos entre los integrantes de Scorpions. Después de superar esto, ningún obstáculo fue suficiente para parar el ascenso de la banda hasta alcanzar el puesto en el Olimpo del Rock que gozan en la actualidad.
En cuanto al tono, se aprecian diferencias en la voz de Klaus Meine antes y después de sus problemas vocales. Basta con escuchar los discos anteriores y siguientes al Blackout, o los discos en directo de Tokyo Tapes y World Wide Live para apreciar estas diferencias. Su voz a partir de Blackout no fue tan aguda como antes, pero en cambio empezó a sonar más clara y brillante. También más fuerte. El entrenamiento con la cantante de ópera le permitió además ampliar su rango vocal.
Hoy, casi 35 años después de sus problemas vocales, Klaus Meine sigue conservando una voz brillante, en plena forma cuando la banda se encuentra en su gira de despedida. Sus cuidados y entrenamiento son el mejor secreto de este vocalista que nació para vivir por y para el rock n' roll.
Bienvenidos al Paraíso
El estudio para la grabación de Blackout
Para la grabación de Blackout los Scorpions habían escogido un paraje natural en la Costa Azul (Francia). Lagos de agua azul cristalina, el reflejo dorado de las puestas de sol en el Mediterráneo. Verdes colinas. Scorpions vivían su sueño.
Las cosas no podían ir mejor, eran una gran banda de rock. Las giras eran exitosas, vendían montones de discos en el panorama internacional, tenían miles de fans... El Paraíso. Y su improvisado estudio de grabación, una mansión habilitada para ellos, demostraba que Klaus Meine y Rudolf Schenker habían logrado una década después su tan ansiado sueño: vivir de la música, llevar a Scorpions a un puesto entre las grandes bandas. Girar con Judas Priest, Ted Nugent, Iron Maiden, Rainbow o Def Leppard... Tomar cerveza con sus ídolos del rock. De tú a tú.
Pero el Paraíso se convirtió pronto en un Infierno.
Portada un tanto gastada del Blackout de los Scorpions, 1982
Klaus Meine, una de las grandes voces del Rock
Klaus Meine y Rudolf Schenker fueron el binomio compositivo en el que se cimentaron los Scorpions. Esas buenas canciones estaban basadas principalmente en la calidad compositiva del mayor de los Schenker y la sutileza de Klaus Meine a la hora de añadir textos de marcado carácter social a las músicas del guitarrista. La aguda voz del cantante puso el resto.
El estilo metalero de Scorpions al principio de los '80 concordaba con la tendencia de la New Wave del metal que llegaba de las islas británicas, tanto en tono metalero como en el estilo de su vocalista. Los vocalistas de algunos de estos grupos como Saxon, Judas Priest, Iron Maiden tenían una voz aguda y clara, quizás menos rockera que lo que se estilaba en los '70, pero esto era un nuevo movimiento, el heavy metal.
Cantantes como Rob Halford, Biff Byford y luego Bruce Dickinson utilizaban una voz grave para los cuerpos de la canción y generalmente una voz más aguda para estribillos. Estas voces se adaptaban además de modo excepcional a las baladas, un punto que los Scorpions supieron aprovechar y en el que basaron una buena parte de su carrera a partir de su disco de 1984, Love at First Sting. Scorpions fueron pioneros de las Power Ballads hasta convertir este tipo de canción en el santo y seña de los últimos años de la banda. El alto rango vocal, la claridad de su tono y la potencia de voz hacen de Klaus Meine un cantante que se adapta como pocos a la Power Ballad.
Pero retrocedamos un poco. La voz de Klaus Meine sufrió un revés en el principio de los '80 que a punto estuvo de acabar con los Scorpions.
Los problemas de garganta de Klaus Meine
Scorpions comenzaron las sesiones de grabación del Blackout allá por la primavera del '81. Pero su vocalista no podía alcanzar los altos tonos de hacía no mucho. A las pocas semanas su vocalistaKlaus Meine se quedó sin voz. Literalmente. No podía ni siquiera hablar, así que lo de cantar...
El grupo permaneció en el estudio grabando sus partes y ultimando las canciones mientras el cantante regresaba a Alemania para buscar el diagnóstico de su doctor. Y el diagnóstico fue tajante. Claro. Y nada halagüeño. "No podrás volver a cantar". Klaus Meine tenía unos nódulos en la garganta que sería necesario extirpar. De lo contrario no volvería a hablar. De cantar, sería mejor que se olvidase.
Klaus Meine vivía para la música. Así que se vino abajo. Aunque la vorágine de acontecimientos fue rápida y en este primer percance no tuvo demasiado tiempo para pensar. Inmediatamente el cantante pasó por el quirófano. Después de una convalecencia de varias semanas, recuperó su voz y el alta médica.
La vida está llena de piedras en el camino. Si las superas te hacen más fuerte. Klaus Meine volvía a los estudios junto al resto de la banda. Probó entonces el estado de su voz, y las sesiones de grabación recomenzaron. Pero el vocalista no tardó en volver a perder su voz. Tenía un nuevo nódulo, ahora en sus cuerdas vocales, que lo harían pasar de nuevo por el quirófano. La piedra aún estaba en el camino, y ahora necesitaría de toda la fuerza de los suyos para moverla.
Más allá de la música, Scorpions son hermanos de sangre, hermanados por el rock
Klaus Meine no volvería a cantar. Eso decían los médicos alemanes. El cantante se reunió con Rudolf Schenker para ponerle las cosas claras respecto al futuro de la banda: "Deberás buscarte otro cantante".
Diez años llevaba Rudolf Schenker luchando junto a Klaus Meine, espalda contra espalda, por lograr abrirse un hueco en el rock. Dos amigos y una misma pasión. Su alianza los hizo fuertes, y ahora más que nunca Klaus Meine necesitaba a su amigo. Rudolf lo sabía, y aunque lo fácil hubiese sido buscarle un sustituto, el guitarrista es un tipo fiel a los suyos. Rudolf Schenker, así como Matthias Jabs, Herman Rarabell y Francis Buchholz, no entendían unos Scorpions sin Klaus Meine. Lo esperarían lo que hiciese falta. Era un cantante cojonudo. Pero sobre todo era su amigo. No había discusión posible, o Klaus Meine o nadie.
La vida de los Scorpions pendía de un hilo.
Artwork sobre Klaus Meine cantante de los Scorpions
Artwork sobre Klaus Meine y Rudolf Schenker, vocalista y guitarrista de los Scorpions, respectivamente
Klaus Meine perdió su voz durante el BlackOut. Parecía el final. Los Scorpions casi tienen que rendirse, pero...
Klaus Meine volvió con Cuerdas Vocales de Acero
Artículos AQuemarropa
Comentarios
¿Te ha gustado el artículo? ¿Te ha parecido surrealista, incompleto...? ¿Quieres compartir tu opinión sobre este tema o iniciar un debate? ¿Conoces alguna anécdota muy a quemarropa? Déjanos un comentario, nos ayudarás a mejorar.
• La Historia de las Míticas Converse
Muchos tenéis unas All Star, ¿sabéis su historia?
• La Gran Injusticia de Superman
Jerry Siegel y Joe Shuster, los héroes bajo la capa
• La Segunda Caza del Grafiti
Narón ha sabido adaptarse a los tiempos modernos
• La Historia de Phil Lynott y sus Thin Lizzy
Un sueño de Rock Star que terminó en pesadilla
• La Ruta Gallega de los Faros
Vivir la naturaleza a través de los faros gallegos
• Crítica del Chinese Democracy
Un disco incomprendido de Guns N' Roses
• Born To Run, el despegue de Springsteen
Los inicios fueron complicados para The Boss
• El Rock se hizo adulto con Transformer
Analizamos las canciones del disco de Lou Reed
• ¿Qué pasó con el OldBoy de Spike Lee?
Metraje sesgado. Producción censuró al director
• La furgoneta de los hippies
La VW Bus Samba lleva en sus entrañas la aventura
• Las Guitarras de Slash y su historia
La historia de la mítica guitarra del Appetite
• ¿Conoces California Glass Beach?
Así es la playa de los cantos rodados de cirstal
No te Pierdas...
© AQuemarropa.es. 2013-2020. Todos los derechos reservados.
Hacemos un recorrido por la carrera del cantante de Scorpions tomando como foco una historia del rock entrañable: Klaus Meine casi abandona la música, pero su pasión lo hizo volver más fuerte. El sueño de los Scorpions pendía de un hilo después de que el diagnóstico fuese rotundo: "Nunca volverás a cantar". Por suerte, el vocalista no se rindió y, como todos sabemos, volvió a cantar, incluso mejor que antes de su problema médico.
En este artículo encontrarás información sobre el vocalista, el estilo de su voz, el inicio de la carrera musical de Scorpions, los problemas médicos de Klaus Meine durante la grabación del BlakOut y el entrenamiento de su voz que lo hizo recuperarse y volver más fuerte. Hemos dividido el reportaje en los siguientes apartados:
Introducción Temporal
La importancia de Scorpions y Klaus Meine en la historia del rock.
La Grabación del BlackOut
Y los problemas de garganta del cantante
El Entrenamiento de su voz
Para volver más fuerte: Klaus Meine volvió con Cuerdas Vocales de Acero
Klaus Meine pierde la voz durante la grabación de Blackout
El final de la gira Animal Magnetism Tour
La gira de Animal Magnetism llevó a los Scorpions a recorrer Europa, Japón y América. Un montón de actuaciones que un cantante joven puede soportar. O no. Además en una banda de rock, las giras contienen más estímulos que los propiamente musicales, a pesar de no ser Scorpions dados a los excesos de otras bandas. El caso es que la garganta de Klaus Meine notó el peso de esta gira, y quizás también todos los sobresfuerzos anteriores.
Después de la gira mundial del disco Animal Magnetism, los Scorpions se prepararon para escalar su siguiente peldaño. El grupo había decidido el nombre -Blackout- y habían compuesto durante la gira anterior una buena parte de los temas que contendría. El estudio de grabación los esperaba para registrar su nuevo disco.
Más artículos sobre Rock...
La historia de los Scorpions
Repasamos los inicios de los Scorpions hasta que lograron el éxito. La de los Scorpions es una historia de pasión y superación.
The Doors y Jim Morrison
Nuestra sección especial sobre el mayor lagarto del rock. La filosofía de Jim Morrison va más allá de la música. The Doors eran un instrumento. Para cruzar las puertas, para abrir la mente.
La historia de Phil Lynott y sus Thin Lizzy
Phil Lynott es una figura especial dentro del rock. Cumplió su sueño de Rock Star, pero no pudo sobrevivir a la bestia que llevaba dentro. Sin duda es una de las figuras más icónicas y carismáticas de este movimiento. Un tipo entrañable que lideró una de las grandes bandas de la historia.
Artwork sobre Klaus Meine, cantante de Scorpions. Haz clic en la imagen para ampliarla.
Visita nuestra sección Sendereos del Rock
Burning Bridges de Bon Jovi
Los Bon Jovi están de vuelta. No se los esperaba todavía, pero tenían un puñado de canciones con las que no sabían qué hacer. En serio. Y las acaban de soltar...
Ain't Going Down
La canción oculta en la máquina de pinball de los Guns N' Roses es un tema inédito.
Walk On The Wild Side
Lou Reed revolucionó la música. El rock se volvió adulto con sus composiciones. Walk On The Wild Side tiene una historia detrás, descrita en la propia canción. Nos vamos a los años de The Factory de Andy Warhol.
Buckcherry - Rock N' Roll
Los Buckcherry celebran el 20 aniversario de la banda con rock ' roll. Correrá el Jack Daniels, seguro. Los chicos son así, callejeros, con una copita de Bourbon en la mano y una chica sentada en las rodillas.
High Hopes canción a canción
Un recorrido por cada una de las canciones del disco de The Boss.
Crítica de High Hopes
Nuestra opinión y análisis de High Hopes, último disco de Bruce Springsteen.
Historias del Rock: El BlackOut de Klaus Meine
Introducción temporal
Las canciones de Scorpions habían despegado por fin. En 1980, los chicos eran una banda importante en el panorama internacional. Sus giras eran eventos mundiales. No es que llenasen estadios o fuesen número uno en las listas, todavía, pero empezaba a despegar la maquinaria alemana, tanto en ventas de discos como de entradas para sus conciertos. Por ello tenían que trabajar duro, si cabe más que antes.
La tendencia de la banda por aquellos años era gira - disco - gira - nuevo disco. Un ritmo agotador que no tardaría en pasar factura a uno de los integrantes del grupo, pero ellos aún no se daban cuenta. La cima del rock y la ilusión por la música bien valían el esfuerzo.


Una banda alemana de rock lo tenía difícil en la década de los '70. Ninguna había triunfado a nivel mundial. Convertirse en Monstruos del Rock, y emular a sus ídolos, se presumía una tarea imposible para Klaus Meine y Rudolf Schenker. Pero no cesaron en su esfuerzo.
Los Scorpions son como una familia. Cuando Klaus Meine cayó enfermo, encontró el apoyo de la banda. Gracias a ese apoyo volvió a cantar, y volvió con Cuerdas Vocales de Acero.
Las Guitarras de Slash
Los inicios de Slash a la guitarra, y las míticas HunterBurst y Les Paul del Appetite For Destruction.
Klaus Meine forzaba su voz los primeros años de la banda. Giras intensas, pocos cuidados y una forma de cantar poco natural, para emular el estilo setentero que se llevaba. Durante la grabación del BlackOut, su voz se apagó.
Shades of A Blue Orphanage
Casi todos catalogan el segundo disco de Thin Lizzy como el peor de su carrera. Y, cuando profundizas en él, resulta ser un disco más especial de lo que parecía.