Dibujo de una television y la letras "AQuemarropa"



Adrenalina   Reportajes   Crónicas del Paraíso  

Contacto   Aviso Legal   Publicidad  
© AQuemarropa.es. 2013-2016. Todos los derechos reservados.
Alex Rodríguez

La Primera Entrevista a El Joker de la Historia
AQ.es - Crónicas del Paraíso - El Joker
En Crónicas del Paraíso... Entrevistamos al mejor villano de la historia: El Joker
Pocos medios de comunicación tienen las suficientes pelotas de acercarse a El Joker para entrevistarlo. Por suerte aquí estamos nosotros, para hacer este tipo de periodismo gonzo que hoy ya nadie se atreve. El Joker nos dispara a quemarropa su historia, sus 75 años tan bien llevados. Hablamos con uno de los villanos más importantes de la historia.
Dibujo del Joker en la película El Caballero Oscuro
Primavera de 1940, el nacimiento del personaje

El Joker abre la puerta de la redacción sin timbrar, de buenas a primeras. El susto es mayúsculo, pero reaccionamos bien.

-AQuemarropa: ¡Feliz cumpleaños, Joker! Estás hecho un chaval.

- Joker: Es porque sonrío mucho. La risa aumenta la esperanza de vida. 75 años. Y mira la de veces que intentaron acabar conmigo... Casi siempre por la espalda, entre las sombras... A mí en cambio me gusta ir de cara, no tengo nada que ocultar. Aquí me tenéis, tal y como soy. No me gusta llevar máscara.

El Joker lanza por los aires su sombrero púrpura. Es una presentación histriónica, pero efectiva. Por si no habíamos reparado en la navaja, la limpia con la corbata, que combina perfecta con su chaleco verde. Como siempre a lo largo de su carrera, viene hecho un pincel.

Entonces deja sobre la mesa una máscara con la que nos quiere dar a entender donde está hoy Batman. Quizás donde le gustaría que estuviese. Podría ser verdad, podría ser un truco para sacarnos información sobre el hombre murciélago. Mejor no preguntar, este villano tiene una habilidad especial para camuflar la realidad, para hilar a su conveniencia las telarañas de Gotham. No queremos caer en sus juegos.

Se deja caer en el sillón, enfrente a sus interlocutores. Un halo blanco lo envuelve. El Joker humea sobre los hombros. Es porque su traje morado viene saturado con la humedad que trae la niebla que entra por el puerto de Gotham City. Los reporteros de AQuemarropa sentimos por primera vez el aire gélido que emana su presencia. Alabama escupe sin dilación la primera pregunta de esta entrevista.

-Aquella primavera de 1940, la editorial DC publicó por primera vez un cómic con un villano que quitaba protagonismo al propio superhéroe. Te caracterizó bastante bien, pero ¿a qué venía lo del bastón?

-Me gusta más llevar una pata de cabra que un bastón. Pero a veces el cómic es superficial, y pensaron que con un bastón llegarían mejor al mercado anglosajón. Los medios a veces tergiversan la realidad para llegar a más audiencias. Nunca me gustó parecer un dandi.
Dibujo de la máscara de Batman entre las manos del Joker
El Joker es un tipo contradictorio. Aunque esto no es cierto del todo. El Joker no cambia de opinión, más bien actúa según su apetencia temporal.

"Las personas cambian de opinión constantemente, todas. Son buenas y malas al mismo tiempo. Menos Batman"... "Eso nos quieren decir los medios, pero yo sé la verdad, y lo acabaré demostrando" - nos dice El Joker a micrófono cerrado durante esta entrevista. Y añade que "Batman puede ser cualquiera que quiera llevar una máscara".

Cuando El Joker decide mostrar al público su encantadora sonrisa se convierte en el protagonista principal, un robapáginas en los periódicos de Gotham que eclipsa al propio Batman.

"Batman no piensa, no tanto como yo".

La creación de El Joker es como una broma asesina...

-Joker, ¿odias a Batman?

-¡Qué tiempos aquellos! Todo empezó esa primavera de 1940. Algo estaba cambiando en esta ciudad -nos relata con cierto aire de nostalgia-. Quizás fuese antes de esa fecha, nunca recuerdo bien los hechos, se presentan confusos en mi cabezota. El caso es que tuve suerte aquel día, podría haberme quedado toda la vida siendo aquel don nadie, pero Batman me tiró a esa cuba llena de ácido. Para lo que otros sería una catástrofe, un final, para mí fue el comienzo. Renací así de guapo, con las ideas más claras y mucho más listo. Se lo debo todo a Batman por ser un superhéroe tan despiadado en sus comienzos. Tan parecido y a la vez opuesto a mí.

-AQ: Todos te describen como el mejor villano al que se ha enfrentado Batman. Medios especializados te consideran el mejor antihéroe de la historia...

-Joker: Batman por aquí, Batman por allá. Bababababa-bat-man. Prrrrggg. Esta es mi entrevista. Como vuelvas a mencionarlo, te corto la lengua.

Que quede claro.

¿Antagonista? Héroe Vs antihéroe. Buenos y malos -continúa El Joker-. Etiquetas para cómics y películas, etiquetas trilladas en la actualidad. Los Scorsese, Coppola, o el mismo Kubrick con aquella adaptación de la novela de Burguess... hicieron la ficción adulta en los '70. El Joker es un héroe en el mundo real. Batman tiene mejor prensa, pero cuando salgo en los medios de comunicación, yo soy el protagonista, el motor de las historias. Hago el trabajo sucio, pero ¿sabéis por qué? Quiero que Gotham sea una mejor ciudad, más parecida a mí.

-AQ: Parecida a ti, pero no acabo de entender, ¿en qué sentido?

Joker: La manos que mueven la sociedad están corruptas. Las ideas geniales sólo pueden ponerlas en marcha las grandes corporaciones. O tipos tan listos como El Pingüino, que es capaz de ver los hilos ocultos y mover a las marionetas, sean bancos o la propia Justicia de Gotham. Pero eso es otra historia... A lo que iba: mis ideas mejoran la vida del ciudadano medio. Muchos no saben que fue mi cabezota la que convirtió a Wonder Woman en ama de casa. Eso aumentó al instante el consumo de cerveza en el sofá. Salieron imitadoras de todas las esquinas. La natalidad, antes en horas bajas, subió al instante. Es un cambio económico brutal, mis ideas dan riqueza que repercute en la sociedad, no sólo en unos pocos elegidos.
Dibujo de El Joker siniestro y oscuro
- Joker, ¿en realidad quieres matar a... a Bat-Batman?

-"Nunca El Joker estuvo interesado en matar a Batman. Sí en destruir su leyenda, corromper el sentido moral de su realidad" -recita el villano en tono burlesco-. Diría que de la sociedad al completo. ¿Pero esto es real?

Estoy cansado de escuchar estas pamplinas. Palabrería sin más para llenar los medios de comunicación. Los cómics, las pelis que hablan sobre mí dicen que nunca quise matar a Batman, me aburriría después. Vienen a decir algo como: No me lo quiero cargar, sin embargo descargo ocho cargadores de mi metralleta, así, para intentar no matarlo. Incongruencias que vemos a menudo en el cine y demás medios. La ficción pocas veces da la importancia que realmente tiene un sola bala. La realidad es más siniestra que la ficción. Quiero que mis fans sepan que El Joker cuando dispara, dispara de verdad.


- ¿Qué opinas de El Joker de Jared Leto?

Quitando que se parece más a Marilyn Manson, me gusta que la gente se identifique con mi figura. Entiendo que quieran imitarme. La caracterización de Jared Leto está lograda, es... digamos... graciosa. Pero mucha gente olvida una cosa: El Joker no es gracioso.

AQuemarropa: Una última pregunta para terminar con la entrevista. ¿En realidad cuál es tu objetivo en la vida?

-A veces pienso que soy como el espejo en el que se refleja la sociedad. Muestran sonrisas radiantes. Todos son muy buenos, pero si luego vieses lo que buscan en Google... Todo el mundo está confabulando todo el tiempo. Para nada bueno. Claro que existe el bien en el mundo, pero nunca al 100 %. Salvo Superman, pero eso es porque vino de otro planeta. Quiero mostrar la realidad del mundo.

También me gusta ver una sonrisa en la gente. Y esta navaja me suele ayudar a conseguirlo.
Versión optimizada para móviles - Ver versión de escritorio -

El BlackOut de Klaus Meine
El cantante volvió con cuerdas de acero


La importancia de Maradona
Nos acercamos a la figura icónica de El Diego


High Hopes, el disco de Springsteen
Un recorrido por el disco canción a canción


Jailhouse Rock, la mejor peli de Elvis
Elvis Presley en el Rock de la Cárcel


Hemingway, hoy mañana y siempre
Hemingway y el cambio de las tendencias actuales de lectura.


Like a Virgin en Reservoir Dogs
La visión de Tarantino de la canción de Madonna
No te Pierdas...
Logotipo de la web en blanco con opacidad
¿Te ha gustado el artículo? ¿Te ha parecido surrealista, incompleto...? ¿Quieres compartir tu opinión sobre este tema o iniciar un debate? ¿Conoces alguna anécdota muy a quemarropa? Déjanos un comentario, nos ayudarás a mejorar.

Comentarios