Andrés INIESTA Luján


La técnica, la visión de juego "El de Fuentealbilla"
Iniesta es más que un futbolista


Andrés Iniesta es responsable de habernos cortado la respiración a todos los españoles durante aquel interminable segundo en la prórroga del Mundial. El balón entró e Iniesta pasó a la historia de España. Y España a la historia del fútbol.


Iniesta representa los valores morales del fútbol

Estamos ya no sólo ante un futbolista, estamos ante una de las personas más queridas por los españoles. Un jugador que representa el compañerismo, el honor, y cómo no... el fútbol espectáculo.

Uno de esos futbolistas que es querido por los aficionados de su equipo y por los aficionados rivales. Y no hay muchos. Casillas, Puyol, Valerón... Andrés Iniesta.

En el último partido contra Georgia, la selección selló su pase para defender el título de campeón en el próximo Mundial. La Federación eligió Albacete como sede para ese trascendental encuentro.

Un bonito homenaje a un buque insignia de nuestro equipo nacional. Por sus virtudes humanas y futbolísticas, le hacemos un reportaje en AQuemarropa, en el que tratamos los primeros años de este futbolista.
Iniesta narró su gol en la final de sudáfrica para el documental sobre la selección española
"Y yo tal como me llega le doy de tacón a Cesc... Se para todo y sólo estamos yo y el balón.

Como cuando ves una imagen en cámara lenta, pues para mí fue así. Es difícil escuchar el silencio, pero yo en ese momento escuché el silencio...

Y sabía que ese balón iba dentro"
Andrés Iniesta para Informe Robinson. Canal +
El Gol de Todos ...
Dedicatoria de Iniesta a Dani Jarque en la final del Mundial 2010.
De Fuentealbilla a La Masía


Categorías inferiores del Albacete Balompié


Andrés Iniesta Luján nació en Fuentealbilla, en el seno de una familia humilde de este pequeño pueblo de la provincia de Albacete.

La destreza futbolística que demostraba el futuro mediapunta del Barsa hizo que los padres lo llevasen a una prueba con el Albacete Balompié cuando aún poco más abultaba que la pelota.

Superó esa prueba e ingresó en las categorías inferiores del equipo albaceteño. La distancia de las instalaciones del equipo con la residencia familiar hacía que el jugador de ocho años tuviese que hacerse unos 100 km diarios para asistir a los entrenamientos.

Su familia llevaba un bar en el pueblo, y su padre, además, trabajaba de albañil. Pero la pasión del chaval era el fútbol. Una pasión tan grande, que provocó que sus padres tuviesen que ingeniárselas todos los días para llevarlo a entrenar.


Ojeadores del F.C. Barcelona

En 1996, participó en un torneo de fútbol organizado anualmente por la Fundación El Larguero, impulsada por el periodista deportivo José Ramón de la Morena.

Jugaba ese torneo el equipo alevín del Barcelona. Su entrenador Albert Benaiges quedó impresionado con el hacer del joven jugador. Lo incorporó a la disciplina blaugrana para jugar en las categorías inferiores del club.


El fichaje de Iniesta para La Masía


La Masía, ese horno para pequeños talentos... allí vivió Iniesta durante 6 años, desde los 12 a los 18. Comentan sus compañeros que cuando llegó era tan niño que lloraba todas las noches por la ausencia de su familia.

Y es que Iniesta, con sus 12 añitos, era de los jóvenes de la academia. Compañeros como Víctor Valdés y Puyol lo ayudaron mucho en esta difícil etapa. 


Entrenamiento con la primera plantilla del Barcelona

Pasó por las categorías inferiores del club blaugrana y durante los dos últimos años formó parte de la plantilla del Barcelona B.

Serra Ferrer lo hizo entrenar con el primer equipo a la tierna edad de 16 años. En aquellos entrenamientos compartió vestuario y partidillos con jugadores de la talla de Rivaldo o Luis Figo.

Serra Ferrer quedó maravillado con el desparpajo que mostraba su joven promesa. Fue a los 18 cuando Iniesta se trasladó a vivir a Sant Feliu de Llobregat. Sus padres y su hermana se trasladaron a Barcelona para vivir con él.

Características Técnicas de Andrés Iniesta

Un jugador con la pelota pegada al pie, ojos en la espalda, y pura calidad ... así es Andrés Iniesta como futbolista.

Manejo del balón y creatividad
Iniesta es un mediapunta de gran manejo de balón, habilidoso en el regate y capaz de inventar pases imposibles para dejar solo a otro jugador delante del portero. Un jugador único.

Este jugador está dotado de una calidad y una creatividad a la altura de los mediapuntas más grandes de la historia del fútbol. Rodeado de defensas, siempre encuentra el regate o el pase más acertado.


La técnica para dar pausa al juego y crear el pase al hueco
Posee una capacidad innata para salir de las posiciones más complicadas con el balón pegado al pie, la cabeza levantada y la serenidad para dar el pase inverosímil que todos esperamos cuando tiene el balón. Sus pausas cuando se encuentra rodeado de contrarios, nos levantan del sofá para clavar mejor nuestras pupilas en la televisión.


Madurez para echarse a la selección española a la espalda cuando el partido se complica
Ha demostrado en varias ocasiones que tiene la madurez suficiente para echarse el equipo a la espalda en los momentos complicados. Ahí es donde todos buscan a Iniesta, gracias a dos de sus principales características: la capacidad para no perder el balón y la de inventar jugadas imposibles.
Andrés Iniesta. Sus primeros pasos como futbolista
El debut de Iniesta con el primer equipo blaugrana


Iniesta debutó en partido oficial con Louis Van Gaal

En Octubre del 2002, debutó en partido oficial con el FC Barcelona de Louis Van Gaal. Durante la temporada 2002-2003 y 2003-2004 compaginará partidos con el filial y el primer equipo del Barcelona.

En la temporada 2004-2005 pasaría a formar parte de la primera plantilla, portando el número 24. No era titular, pero junto a Samuel Eto'o fue el jugador más empleado por Frank Rijkaard. Sólo no saltó al campo en un partido.


Estilo del Barcelona de Frank Rijkaard

Ese año, el Barcelona maravillaría al mundo con su juego creativo. Un juego definido por un equilibrio entre toque rápido y pausa, dominando los tempos del partido, y una presión agobiante en los primeros metros de la cancha rival.

Ese equipo asfixiaba al rival con su fútbol de: posesión, estocada, recuperación rápida cercana al área, y nueva posesión de balón. Una presión muy arriba sólo posible gracias al desempeño defensivo de su columna ofensiva, con Samuel Eto'o y Deco presionando como gladiadores.

Y el mejor Ronaldinho poniendo pura magia sobre el césped. Un Barsa de los mejores de la historia donde Iniesta era el primer cambio, ya fuese para dormir el partido con su juego combinativo o para buscar la victoria con su creatividad en las inmediaciones del área rival. Una temporada donde ganaría su primer título de Liga.

Iniesta era un jugador joven, necesitaba minutos y Frank Rijkaard se los dio. No lo convirtió en titular de la noche a la mañana, fue una progresión paulatina. Tenía un diamante en bruto, y entre esa temporada y la siguiente lo convirtió en una joya.


La consagración del jugador

La temporada 2005-2006 es la temporada de su consagración definitiva. La lesión de Xavi durante buena parte de la campaña, obligó a Rijkaard a darle más minutos de titular a Iniesta. Era tan grande la capacidad técnica y creativa del joven jugador que poco o nada había que pulir ya. El Barcelona ganó Liga y Champions.


Su Primera Champions

La primera final de Champions de Iniesta la jugó el 17 de mayo de 2006 en París contra el Arsenal. Iniesta empezó de suplente. Su equipo perdía por un gol cuando entró en el campo.

Iniesta se convirtió en un quebradero de cabeza para el medio y la defensa del Arsenal. Su entrada y la de Henrik Larsson dieron más mordiente ofensiva y revolucionaron el partido. Suyo fue el pase de gol a Samuel Eto'o para empatar. Luego Belletti marcaría el tanto de la victoria.

La etapa de Rijkaard al mando del Barcelona duraría dos años más, hasta mayo del 2008. En lo personal fueron dos buenos años para Iniesta, pero el equipo no era el que maravilló al mundo hacía tan solo un año. La locomotora azulgrana empezaba a oxidarse en dos de sus ruedas importantes: Deco y Ronaldinho. Iniesta fue titular indiscutible estas dos temporadas.

La siguiente etapa es de sobras conocida. Andrés Iniesta será pieza insustituible en el Barsa, y la magia de la selección española campeona de todo. El jugador español más importante de la historia.

Y además un tipo cojonudo.
El control del balón no fue del todo bueno, le quedó alta. Pero los grandes jugadores sacan recursos de calidad en los imprevistos. Iniesta estalló la pelota y acabó en gol.




Dibujo de una television y la letras "AQuemarropa"



Adrenalina   Reportajes   Crónicas del Paraíso  

Contacto   Aviso Legal   Publicidad  
© AQuemarropa.es. 2013-2016. Todos los derechos reservados.
Alex Rodríguez

AQuemarropa.es - Personajes - Iniesta


AQ. Caricatura Andrés Iniesta
Dedicatoria de Andrés Iniesta a Dani Jarque
Dibujo. Recreación gol de Iniesta final del mundial.
Gol de Iniesta en la Final del Mundial de Sudáfrica
Versión optimizada para móviles - Ver versión de escritorio -