Sección sobre literatura y cómic: libros, revistas, escritores...
Un puñado de novelas del escritor maldito
David Livingstone, explorador, misionero y primer activista por los derechos humanos de la historia.
De Profesión Cartero
Un buen día Charles Bukowski se enteró de que en la oficina de correos contrataban a cualquier tirado...
Artículo sobre Charles Bukowski
El Viejo Indecente era todavía un tipo que necesitaba buscarse la vida. Sus escritos no daban el dinero que necesitaba para comer y beber. Y Bukowski bebía mucho.
En este artículo entramos a describir el principio de su literatura y el trabajo en la oficina de correos que describió en su primera novela, Cartero, a través de la voz de su alter ego, Henri Chinaski.
Artículos de opinión sobre literatura:
Un par de artículos sobre Charles Bukowski y una discusión sobre escritores durante una tertulia literaria un tanto banal.
Sí, Bukowski quería follarte
Alabama AQ no acabó nada contenta con el artículo de Izzy sobre Charles Bukowski. Según nuestra redactora, Izzy AQ magnificó su figura. Aunque fue un poco más explícita en sus palabras, lo que nos pareció raro siendo ella tan correcta normalmente. "Sólo te faltó follártelo".
El Viejo Indecente que sacaba música a sus cañerías
La opinión de Izzy sobre uno de sus ídolos. Charles Bukowski magnifica su figura de mujeriego y bebedor. En su literatura, este escritor sacaba música a sus propias cañerías para hacernos una metáfora.
Stephen King contra Umberto Eco
Entonces me levanté de la silla. El tipo que decía que Stephen King era mal escritor acababa de alabar a Umberto Eco. No pude aguantarme.
En Páginas de Colores...
Sección sobre cómic y novela gráfica
Inauguramos sección escribiendo sobre el primer superhéroe
Empezamos AQuemarropa con la literatura de un escritor maldito.
Charles Bukowski
Dr. David Livingstone
Primer activista por los derechos humanos de la historia
No es que sea un tipo olvidado por la historia, pero quizás no sea tan reconocido como merece.
Livingstone fue el primer activista en contra de la esclavitud de la historia del hombre. Una postura difícil para un hombre que pasó gran parte de su vida en África rodeado de los esclavistas contra los que luchaba.
Livingstone contra la esclavitud
Los diarios de las expediciones de David Livingstone en el continente africano supusieron un despertar en la sociedad europea. Sus expediciones fueron importantes desde el punto de vista científico, pero están muy lejos de lo que lograron sus escritos en el punto de vista humanista. Los diarios de Livingstone tuvieron una gran importancia en la abolición de la esclavitud en África.
¿Quién fue David Livingstone?
¿Qué quién fue David Livingstone...? Este explorador y misionero del siglo XIX es uno de los grandes héroes de la historia del hombre.
Livingstone y sus descubrimientos en África
El interior del continente africano era desconocido para la sociedad victoriana, hambrienta de descubrimientos científicos sobre los que charlar en las tertulias de la alta sociedad. Livingstone fue famoso en su época, aunque era un hombre de acción que tenía poco en común con la sociedad victoriana.
Inauguramos esta sección sobre cómic con el primer superhéroe de la historia. Jerry Siegel y Joe Shuster no inventaron el cómic, pero con Superman sentaron las bases de las que bebieron todos los comics posteriores.
Artículos sobre cómic:
Flash, el superhéroe más rápido del mundo
Todo el mundo conoce a The Flash, es una leyenda, un superhéroe que ha salvado el planeta un buen puñado de veces, pero seguro que no todos sabéis que hubo más de un Flash. En este reportaje ponemos al descubierto todas las identidades secretas de los cuatro tipos que se han vestido de Flash a lo largo de estos más de 70 años de historia.
La creación del superhéroe moderno
Todo empezó con el nacimiento de Superman. Jerry Siegel y Joe Shuster definieron el cómic moderno y llevaron a la incipiente industria de las viñetas a su edad dorada.
Jerry Siegel y Joe Shuster, la gran injusticia de Superman
Superman generó y genera ingresos millonarios para DC Comic. Pero Jerry Siegel y Joe Shuster no se hicieron millonarios a pesar de crear al hombre pájaro. Una historia de Superman, también de Jerry Siegel y Joe Shuster, los verdaderos superhéroes de la historia del cómic.
La historia de la Kryptonita y el Metal - K de Kryton
Bub Collyer estaba fatigado. La voz de Superman trabajaba a destajo desde el principio de los seriales de radio. Necesitaba un descanso, pero el serial tenía que seguir su emisión. ¿Qué podían hacer? Se les ocurrió crear la Kryptonita para...
Número especial de Spiderman
Un cómic histórico que se salta la censura de contenidos por petición del Departamento de Salud estadounidense. Un cómic para luchar contra la drogadicción.
Divagaciones sobre superhéroes
Opinión acerca de un par de caricaturas de Superman que nos lleva a divagar sobre cuál es el mejor poder de los superhéroes.
Irvine Welsh, una crítica a cada una de sus novelas
Visitamos la ciudad de Edimburgo, pero a través del punto de vista de Irvine Welsh. En las páginas de varias de sus novelas nos ha pintado una ciudad rota por unas políticas sociales que han estrangulado con mano de hierro a su clase obrera durante las dos últimas décadas.
El escritor escocés no esconde su punto de vista, sino que nos lo cuenta por medio de unos antiheroicos personajes. En su última novela fue, si cabe, más explícito. En Skagboys utilizó de nuevo a sus famosos personajes de Trainspotting para hacer una ácida crítica social, que empezó fuerte desde el prólogo, recreando desde el punto de vista de Rent Boy la batalla de Orgreave, uno de los puntos más calientes de la historia de las islas británicas. Cómo no, durante el mandato de la Margaret Thatcher.
Repasamos su última novela, y de paso, todas las demás.
Artwork que representa a Ernest Hemingway durante su estancia en Italia como voluntario de la Cruz Roja en la Segunda Guerra Mundial.
Ernest Hemingway y las nuevas tendencias de lectura
Ernest Hemingway fue tan odiado como amado. Sin duda no pasó desapercibido y se convirtió con toda justicia en uno de las grandes figuras del Siglo XX, pero hoy en día ¿alguien lo recuerda? Pocos son los que leen al maestro. Los cambios sociales y las nuevas tendencias de lectura no ayudan a mantener su leyenda.
Divagación acerca de Ernest Hemingway y su caída de popularidad como consecuencia del estilo de vida contemporáneo. La rapidez no es una buena compañera de viaje cuando se trata de leer al viejo maestro.
Este artículo de opinión trata las tendencias de lectura, la falta de tiempo y cómo repercuten en que un autor como Hemingway sea hoy poco leído.
© AQuemarropa.es. 2013-2016. Todos los derechos reservados.
Versión optimizada para móviles - Ver versión de escritorio -
AQuemarropa.es - Literatura y Cómic