Palosanto de Bunbury. Más Alto Que Nosotros Sólo El Cielo
Segundo Videoclip del disco Palosanto
Más Alto Que Nosotros Sólo El Cielo
Palosanto de Enrique Bunbury sigue su camino hacia las estrellas. El disco ha cosechado buenas ventas desde su publicación el 29 de Octubre, sobre todo en España y América, echando por tierra la primera impresión de que sería un disco para minorías. Parte de la crítica, la más oficial por delante, lo vilipendió.
Sin embargo el público lo ha entendido mejor, como puede deducirse de las palabras de admiración que profesan las redes sociales hacia el nuevo trabajo del cantante. Obra difícil, conceptual. Llena de vida y de mensaje.
Esta nueva propuesta musical del zaragozano ha calado hondo en los oyentes, interesados en buscar y discutir el significado de estas letras tan actuales y sociales.
La pasada semana, Bunbury presentó al público su segundo videoclip. Más Alto Que Nosotros Sólo El Cielo. Corresponde a la segunda canción del disco, una optimista balada que trata sobre la esperanza y que evoca a la nostalgia.
Director del videoclip
El videoclip está dirigido por
Alexis Morante
, un joven y prometedor director de cine, videos musicales y anuncios publicitarios. Su primer encuentro con el cantante fue cuando en el 2010 dirigió De Todo El Mundo del disco Las Consecuencias.
El resultado final lo ha llevado a seguir trabajado con Bunbury desde entonces. Fue el responsable de dirigir los videos del disco Licenciado Cantinas, siendo también el director del cortometraje Licenciado Cantinas The Movie, y ese primer video de Palosanto, Despierta, que tantas opiniones ha provocado. Es extensa la lista de premios que el director ha recibido por sus trabajos en videoclips y cortos cinematográficos. Entre estos últimos destacan Matador On The Road y Voltereta.
"Más Alto Que Nosotros Sólo El Cielo" de Bunbury, segundo videoclip de Palosanto
Argumento de la canción
El videoclip Más Alto Que Nosotros Sólo El Cielo está grabado en blanco y negro. La canción se vuelve más críptica en conjunción con este videoclip.
Los agricultores de los campos de maíz miran hacia el cielo y muestran sorpresa ante la visión de algo que no se muestra de modo explícito a lo largo del video, aumentando así la incertidumbre sobre el significado.
Significado de Más Alto Que Nosotros Sólo El Cielo
Este segundo videoclip de Palosanto funciona en armonía con el anterior, realizado para la canción Despierta. El espectador espera la aparición del OVNI que puede verse en el primer video. El OVNI representa una señal para el cambio, es una metáfora. En lugar del OVNI lo que puede verse es un mensaje hacia las estrellas. La canción trata sobre los movimientos sociales que desató en España la crisis, como bien contó el propio artista en varias entrevistas. La canción funciona como un canto en tono nostálgico al 15M, si bien la primera parte de Palosanto es un bloque que nos cuenta una historia, por ello es necesario escucharla en su conjunto.
¿Con estos videoclips estaremos viendo trozos de un corto musical al estilo de lo que el binomio Morante-Bunbury hizo en Licenciado Cantinas?
Vídeo de "Más Alto Que Nosotros Sólo El Cielo" de Bunbury
¿Te ha gustado el artículo? ¿Te ha parecido surrealista, incompleto...? ¿Quieres compartir tu opinión sobre este tema o iniciar un debate? ¿Conoces alguna anécdota muy a quemarropa? Déjanos un comentario, nos ayudarás a mejorar.
Comentarios
Si quieres saber más sobre Palosanto y sus canciones, y sobre todo, conocer su significado, puedes visitar nuestros artículos sobre el disco: