Opinión sobre High Hopes





Crítica sobre este nuevo disco de estudio de Bruce Springsteen

High Hopes es más que un disco de versiones, rarezas o sobras de otros discos. Catalogarlo de este modo es una ofensa. Bruce Springsteen ha compuesto estas canciones en un espacio temporal mayor a lo normal. Trabaja en una canción, la deja y la retoma una y otra vez en un proceso que puede incluso llevar años. No es algo nuevo en este artista, no existe una linealidad en su forma de componer.

Al menos no siempre.

En High Hopes se nota porque cada tema está currado en un buen número de horas de estudio, eso o los ha tenido en su cabezota durante una buena temporada. Algunas de estas canciones han tenido muchas lecturas y diversas interpretaciones, incluso varios de estos temas forman parte de su setlist en muchos conciertos.

Sin tener en cuenta que muchas canciones suenan a conocido, y por ello la sorpresa, el riesgo innato que tiene todo nuevo disco no existe en High Hopes, estamos de todos modos ante una obra arriesgada. Por varias razones. No tiene la unidad de otros discos, se ve ya desde los primeros temas. Y no es material nuevo. Pero el punto más arriesgado es la presencia de Tom Morello. Su estilo gustará a unos, pero resulta imposible que contente a todos.


Falta de linealidad y de sensación de conjunto en High Hopes

Dejando aparte la presencia del guitarrista de Rage Against The Machine, la crítica negativa más generalizada habla de que el disco no ofrece una conexión en su conjunto. Vamos, como si los ladrillos no estuviesen bien pegados al muro. Aunque buena parte de la prensa admite la calidad de los ladrillos.

Pero no es tan grave como cierta parte de la prensa quiere hacer ver. Lo último de este artista contiene momentos imprescindibles de su carrera. No sería justo dejar la versión de estudio de estas canciones en el olvido de un cajón.

Por ello es quizás un disco que Bruce Springsteen ha hecho pensando en su público.

Volviendo a la sensación de falta de unidad del disco, es cierto que la letra y su mensaje no guardan una gran relación en cuanto a la temática o el sentimiento que puedan evocar a lo largo de estas 12 canciones, pero no todos los discos tienen que ser conceptuales. Algunos basta con que tengan un puñado de buenas canciones. Y si todas son buenas, mejor.

High Hopes contiene piezas variadas, lo que hará que sea un buen disco para poner una y otra vez, sin la densidad de otras obras más conceptuales del artista.

Por ello no encuentro problemas en el conjunto de las canciones, y más pensando en el mercado latino, donde muchos necesitamos acudir a la letra o probar suerte a ver si en Youtube encontramos el tema subtitulado para entender su mensaje. Tener que buscar o leer la letra hace que los discos pierdan inmediatez, y la cohesión entre sus temas se resiente. Me gusta la magia de las obras homogéneas y cerradas, pero la buena música también existe en los discos ligeros.

Por otro lado, el orden de las canciones presenta un buen ajuste de ritmos rápidos, lentos o épicos, haciendo de High Hopes un disco de fácil escucha que no resulta pesado poner por segunda vez. Un disco nacido para conducir.


Tom Morello como guitarrista de High Hopes

Para finalizar, un apunte sobre la presencia de Tom Morello en 8 de las 12 canciones de High Hopes. Entrar a valorarla no resulta fácil. Es cierto que tiene un estilo alejado del sonido de Bruce Springsteen y su presencia choca, por ello entiendo las críticas, y que no guste a muchos, pero me encanta su aporte a estas canciones, y me encantan sus solos.

Los solos de la guitarra de Tom Morello, que por veces forman una segunda capa de sonido, me parecen bien armonizados y para nada rompen el ritmo de la canción. La distorsión de guitarra que añade no la encuentro pesada o disonante en el conjunto, al contrario, me parece que enriquece porque aparece y desaparece en el momento justo.

En lo que a mí respecta, dejaré High Hopes una larga temporada metido en el CD del coche.



Otros Artículos sobre Bruce Springsteen:


- High Hopes Canción a Canción -



- Los inicios musicales de Bruce Springsteen y Art AQ sobre el cantante -



- Videoclip y primeras informaciones sobre el lanzamiento de High Hopes -
Crítica sobre High Hopes de Bruce Springsteen

Dibujo de una television y la letras "AQuemarropa"



Adrenalina   Reportajes   Crónicas del Paraíso  

Contacto   Aviso Legal   Publicidad  
© AQuemarropa.es. 2013-2016. Todos los derechos reservados.
Alex Rodríguez

AQ - Poetas del Rock - Bruce Springsteen -
Así suena High Hopes, la canción que da título al disco
Versión optimizada para móviles - Ver versión de escritorio -
Nuevo disco de Bruce Springsteen para 2014