Amor A Quemarropa (True Romance) - Película de Culto
Amor A Quemarropa
Alabama creó la sección Claqueta A Quemarropa

Era sábado noche. El rollo de nuestra web AQuemarropa y la proximidad a su publicación habían hecho a Alabama perder su apetito nocturno. Quería escribir artículos. Y siempre que salía el nombre de esta web, nuestra reportera no podía dejar de pensar en escribir sobre Amor A Quemarropa.

Necesitaba una excusa para escribir sobre Alabama Whitman. Así nació Claqueta AQuemarropa.

Habían pasado años, no sé cuántos. La primera vez que vio la película sólo contaba 13 primaveras. Y se clavó en su corazón.
Tarantino y sus dos primeros guiones

Todo empezó con una llamada de Quentin Tarantino a Tony Scott. El joven aspirante a director de cine era un pesado que no paraba de asistir al plató para aprender de Tony Scott durante el rodaje de El Último Boy Scout. Y vaya si aprendió. Pero por aquel entonces Tony no lo tomaba demasiado en serio.

Los comienzos en el cine son difíciles. Todos los comienzos son difíciles. Para cualquier cosa. El caso es que Tarantino, rayando el incordio, consiguió que Tony leyese dos de sus guiones. True Romance, y Reservoir Dogs. Y flipó. Lo siguiente que supo Tarantino es que el director quería hacer las dos películas.

"Sólo puedes hacer una". Llegaron a un acuerdo, y Tarantino se quedó con Reservoir Dogs. Tony con True Romance, lo que en España se tradujo por Amor a Quemarropa (Escape Salvaje en Argentina y La Fuga en México).

Tarantino vendió una de sus historias, quizás la que más amaba, por el mínimo que la industria de Hollywood fijó para vender un guión. Con el dinero que consiguió pudo financiar su Reservoir Dogs. Una historia que, por supuesto, tocaremos en AQuemarropa algún día no muy lejano.

Y yo, Alabama AQuemarropa, una de las reporteras de esta web, me había tirado en el sofá y tenía el DVD preparado para empezar mi sesión de cine. Recordaba cada escena de la película, pero un recuerdo lejano y quizás tergiversado. Esa peli significó mucho para mi adolescencia. Quería ser Alabama.

Y con los años lo conseguí. Ahora utilizo como alter ego el nombre del personaje femenino más carismático de Tarantino, en mi opinión, por encima incluso de La Novia de Kill Bill, y a la altura de Mia, de Pulp Fiction.
Alabama y la película de Tony Scott

Necesitaba ver la peli. Si escribiese el artículo con mis recuerdos, no sería objetiva.

Y allí estaba Clarence Worley en el prólogo de la película, intentando ligarse a... a Darla, la novia de Funboy en El Cuervo. La conversación de Clarence sobre Elvis es la verborrea que podría haber estado soltando el propio Quentin. "Yo también me acostaría con Elvis". La única diferencia entre el personaje y Tarantino, su escritor, es que Christian Slater estaba como un tren.

Esos primeros planos de Clarence, su modo de decir las frases, su ingenuidad con eso de las 3 pelis de Sony Chiba me hicieron recuperar mi amor por este tipo tan colgado que interpreta Christian Slater. En unos minutos, la película define algunos rasgos de la personalidad del personaje con un diálogo 100% Tarantino.


Hans Zimmer, You're so Cool, banda sonora de la película

Entonces, sobre unas imágenes de una nevada Detroit, empieza a sonar esa musiquilla que me despierta por las mañanas cuando las manecillas del despertador tocan en punto y sin embargo no me pone de mala leche. You're So Cool de Hans Zimmer. Esta frase adquiere un significado especial después de esta historia.

Comienza a hablar Alabama. Voz en off. El doblaje en español de Alabama Whitman es de lo mejorcito que he escuchado. Me chifla la voz de Ana Pallejá, y la vida que da al personaje de Alabama a lo largo de toda la película.

Patricia Arquette hace un excelente trabajo interpretando al personaje, pero esa voz del doblaje español tiene un tono que enamora a los tíos. Me lo han dicho muchos.
Este reportaje contiene spoilers de la película
Patricia Arquette es Alabama Whitman


La química entre los protagonistas es enorme. Esos dos se atraían de verdad, sólo basta ver los besos. Bendita juventud, cargada de hormonas. Patricia y Christian eran dos veinteañeros. Fue Christian quien convenció a Tony para contar con Patricia Arquette. Ocurrió nada más verla. La quería como Alabama. La dulce y rubia Alabama.

La historia de amor se desarrolla entre una serie de diálogos y escenas que muestra cercanía al espectador por la cotidianidad del encuentro -aún Alabama no ha desembuchado toda la verdad-. El punto álgido se desarrolla en la escena de la terraza.

Alabama desembucha la verdad del encuentro en una escena cargada de drama y ternura. Patricia Arquette sustenta la historia de amor. Su actuación hace creíble esta parte de la película, Alabama enamora. Al día siguiente sellan su amor con un tatuaje.

Tanto el tatuaje como la frase You're So Cool se han convertido, años después de la película, en un icono de la pasión, del amor arrollador de Alabama por Clarence, y viceversa. Un tatú muy demandado aún hoy en día en Estados Unidos como demostración de amor, al que muchas veces le han añadido esta frase.


Clarence ve a Elvis.
Tarantino conecta la trama.

Mientras Alabama se tatúa, Clarence tiene una de sus visiones de Elvis. Lo que hasta ahora es una película de amor, se convertirá pronto en una road movie.

Clarence quiere recuperar la maleta de ropa de Alabama en el local de un chulo de putas que anda metido en negocios de droga con la mafia.

A quién se le ocurre... Más cuando a Clarence lo han pintado como un empleado de una tienda de comics. Es un punto débil de la historia, una brecha que cuenta con un Elvis imaginario para sellarla como pueda. Por otro lado, la escena de Clarence en el interior del puti está cargada de tensión, y contiene el mejor tiroteo de esta historia.

Esta escena ahonda en el personaje, y la confrontación verbal antes de los disparos es un toma y daca contra un tal Drexl que se desarrolla mientras se lanzan una lámpara que cuelga del techo. El joven no se achica ante nadie, por ello cuando descubre el contenido de la maleta, intentará aprovechar la nueva oportunidad que le ha brindado la vida. Alabama y una maleta llena de droga, su mundo ha mejorado de un día para otro.

Por cierto, el doblaje en español de la escena de la conversación sobre los negros que se enrollan con blancas, donde se ve por primera vez a Gary Olman haciendo de Drexl, está censurado y la conversación no se parece a la versión original de la película, que trataba sobre sexo oral.
Tony Scott y su amor a los personajes


El desenlace de la película acaba en tiroteo, pero no termina tal y como lo pensó Quentin.

Tony Scott se enamoró de los personajes, y les deparó un final distinto. Sin embargo, están filmados ambos finales.

El final de la historia original escrita por Tarantino puede verse como extra en alguna edición especial, como la edición australiana del DVD, edición que contiene además escenas cortadas y censuradas en algunos países.

En ambos finales el tiroteo resulta confuso y no llega a la altura de calidad que ofrece el resto del metraje. Contiene sin embargo, detalles interesantes. "Necesito una ambulancia." "Tendrás un coche fúnebre". O el detalle de las plumas como decorado de la escena.

Los planos de este tiroteo son mejorables, aunque también muchos otros a lo largo de la película.
Argumento de la película


Escena poco realista, punto débil del guión


Poco después, Clarence llega a la habitación del hotel con el ojo morado después del tiroteo, y muerde una hamburguesa antes de confesar a Alabama, con fingida indiferencia, que ha matado a su chulo. Alabama llora.

He pensado un montón en esa escena para hacer este reportaje. No sé si el personaje llora realmente de amor. "Es lo más bonito que han hecho por mí".

Pienso que Alabama descubre que Clarence es un pirado. Ha matado a un tipo y se come una hamburguesa como si nada. ¿Qué podría hacer con Alabama?

Sin embargo está enamorada, no son una pareja convencional. Quizás esta brecha argumental ocurra por haber separado el guión en dos (Amor A Quemarropa y lo que Oliver Stone convirtió en Asesinos Natos). Estas escenas están bien narradas, con diálogos interesantes, y sin embargo, nunca me resultó creíble esta parte de la historia. Tanto jaleo y problemas por una maleta de ropa.

Clarence se equivoca de maleta y entonces surge el giro de guión.


Tarantino's Cut - Final original que escribió Tarantino
Me había pasado volando esta parte de la película. Fue un retorno a la adolescencia. Pulsé pause antes de las escenas del padre de Clarence. Había garabateado un puñado de ideas en una libreta, así que comencé a escribir este reportaje. Entonces se me ocurrió buscar el guión de la película por Internet.

Y me encontré con el original de Tarantino. Y un montaje de la peli llamado Tarantino Cut, que varía las escenas al orden en el que las había imaginado Quentin. Además de incluir el final original de Tarantino. Pero dejé esto para después de la peli. Me emocionaba, eso de que existiese un final alternativo.

Pero las cosas a su tiempo.


Dennis Hopper y los sicilianos
Una vez acabé la primera parte del artículo retorné a la peli. Entonces llegó la escena de los sicilianos en la que llevaba un rato pensando. Christopher Walken (Vicenzo) y Dennis Hopper (Clifford Worley) interpretan una de las mejores escenas de la película.

Alabama no traicionará a Clarence a lo largo de la película, ni nunca jamás, porque se ha enamorado. El amor de su padre es igual de altruista. Clifford preferiría la muerte, y la tortura, antes de decir a donde ha ido su hijo. Vicenzo le pregunta dónde está Clarence. Es el principio de la escena.

No hay planos geniales, ni enfoques especiales, aunque estaría bien. Los dos actores sólo necesitan sentarse frente a frente. Se respetan, al igual que los personajes.

Todo lo que viene ahora es para sentarse y disfrutar el séptimo arte. La conversación que pensó Tarantino la magnifican estos actores.

Una escena llena de delirio que termina en risas falsas, con un gesto de tristeza de Clifford que sabe lo que va a ocurrir, pero se marcha de este mundo con la dignidad intacta. Hopper y Walken consiguen interpretar el diálogo y mostrar al espectador lo que sienten sus personajes, muy distinto a lo que están contando y gesticulando.


Sueño Americano, o esa maleta que vender
La película contiene alguna escena corta que funciona como escena de transición por su fuerza visual. La escena de la cabina es un buen ejemplo. Hello, baby. La conversación telefónica termina en un polvo, y el espectador se quedará con la alegría que muestran los protagonistas, y el color azul del sujetador que Alabama no para de enseñar. Ese tono azul resulta hipnótico. Sigue a esta escena otra de función similar.

El cadillac por la autopista con The Other Side de Aerosmith. Permiten relajar al espectador después de la escena de los sicilianos.

Ha llegado el momento de la verdad para Clarence y Alabama. Toca vender la maleta de las oportunidades.

Pero los persigue la poli y la mafia. Uno de los encuentros con la mafia, ofrece una de las escenas más duras de la película. Alabama regresa a su habitación, y se encuentra con Virgil, interpretado por James Gandolfini, que la está esperando. La escena es una violenta pelea que contiene un monólogo interesante de Virgil, antes de un desenlace muy visual e impactante.

Una de las escenas con más fuerza de la película.

Elliot, el enlace para vender la maleta de droga a un gran productor de la industria cinematográfica, está interpretado por Bronson Pinchot, ex de Primos Lejanos. Interpreta a un pringado. Pero su actuación en la escena del ascensor se ha ganado el respeto y aplauso de la crítica. Al menos de los reporteros AQuemarropa.

Esta segunda parte de la película, desde la llegada a Los Ángeles hasta el final, tiene tintes de parodia de la industria cinematográfica. Los diálogos contienen un punto de humor negro, estilo al que nos acostumbrará Tarantino en sus guiones posteriores.
Alabama y Clarence: You're so Cool

La escena final contiene un plano de Alabama a través del parabrisas del Cadillac que conduce. La cámara gira y se ve a los protagonistas de perfil, mientras la escena se funde con una playa de Cancún, y Alabama nos cuenta el final de la historia. Es un plano muy emotivo, y entonces nos alegramos de que Tony haya cambiado el final de esta historia. Historia de amor, por encima de todo. Sin duda, el motor que mueve el mundo de Alabama y Clarence.

Y también el de todos nosotros.




Caricatura de Alabama Whitman con la decadente ciudad de Detroit a sus espaldas
Una pareja de enamorados: Alabama Whitman y Clarence Worley

Caricatura de Clarence Worley, ¿el alter ego de Quentin Tarantino?
Artwork que representa la escena de Alabama contra Virgil.

Patricia Arquette contra James Gandolfini, una escena polémica cargada de dramatismo.
Dibujo del Cadillac de Clarence con el fondo de un beso entre los protagonistas



Al final triunfa el amor: Alabama y Clarence se escapan con una maleta... Ahora cargada de un puñado de billetes que permitirán vivir a los protagonistas gastando pasta en una Isla del Caribe...

Y disfrutar del Sol... Y de su amor.

Dibujo de una television y la letras "AQuemarropa"




Contacto   Aviso Legal   Publicidad  
© AQuemarropa.es. 2013-2020. Todos los derechos reservados.

AQuemarropa.es - Películas - Claqueta AQ

Versión optimizada para móviles - Ver versión de escritorio -
Amor A Quemarropa. Claqueta AQ
Amor A Quemarropa. Ilustración AQuemarropa
Alabama Whitman AQuemarropa Dibujos
Alabama y Clarence. AQuemarropa Art
Silueta en negro de Alabama
Adrenalina   Reportajes   Crónicas del Paraíso  
Amor A Quemarropa. Dibujos AQuemarropa

El BlackOut de Klasu Meine
El cantante volvió con cuerdas de acero


La importancia de Maradona
Nos acercamos a la figura icónica de El Diego


High Hopes, el disco de Springsteen
Un recorrido por el disco canción a canción


Jailhouse Rock, la mejor peli de Elvis
Elvis Presley en el Rock de la Cárcel


El Faro de Mugardos
Un faro rústico en el interior de la ría de Ferrol


Like a Virgin en Reservoir Dogs
La visión de Tarantino de la canción de Madonna
No te Pierdas...
Logotipo de la web en blanco con opacidad
¿Te ha gustado el artículo? ¿Te ha parecido surrealista, incompleto...? ¿Quieres compartir tu opinión sobre este tema o iniciar un debate? ¿Conoces alguna anécdota muy a quemarropa? Déjanos un comentario, nos ayudarás a mejorar.

Comentarios
La Silueta de Alabama