Fotografía de Elvis Presley en la película Jailhouse Rock Retoque fotográfico de una antigua fotografía de El Rey del Rock, disfrazado de presidiario para el videoclip de la canción homónima estrenada con motivo de la película.
Antecedentes a la película Jailhouse Rock
El cantante de Memphis debutó en 1956 con el primer ritmo rock de la historia, el Heartbreak Hotel. Fue un éxito de inmediato, y en menos de un año cambió para siempre el panorama musical mundial. Antes de Elvis, no había nada, como diría en su día John Lennon.
En noviembre de ese mismo año ya estaba rodando su primera película, Love Me Tender. Al igual que las actuaciones del cantante o los sencillos de la radio, la película desató una locura instantánea. Es necesario comprender que Elvis había desatado el fenómeno groupie, quizás por primera vez en la historia. De la noche a la mañana, América se encontraba ante su mayor icono cultural moderno, por encima de Marilyn o James Dean. Su sola presencia lograba exaltar a los fans como no se había visto antes.
Comienzo de la carrera cinematográfica de Elvis Presley
Unos meses después, rodó su segunda película, Loving You. Al igual que la primera, llegó con su propio sencillo homónimo. Ambas canciones fueron un éxito de inmediato. Pero la sociedad americana quería más y más del nuevo ídolo.
A finales de 1957, las pantallas de cine se llenaron de "El Rock de la Cárcel". Y las radios no paraban de pasar uno de los temas más pegadizos que jamás se hayan realizado: Jailhouse Rock. La canción arrasó y fue el noveno número uno del cantante en las listas americanas de éxitos.
Las películas de Elvis Presley
Elvis protagonizó más de treinta películas, pero el cine fue una espinita clavada en sus sentimientos. La gran pantalla tiene un toque mágico que gustaba al cantante. Podía ser otras personas, quién le diese la gana. Quería ser un actor serio. Pero realmente no le dejaron.
Muchas de las películas protagonizadas por el cantante cosecharon malas críticas. Casi todas, la verdad. Hollywood dio a los espectadores de El Rey del Rock el tipo de película que vendía, no importaba entonces la calidad. El Coronel Parker -su manager- quería hacer caja.
Crítica de las películas de Elvis
De todos modos, resulta atrevido clasificar a las películas de Elvis Presley como malas, algo que hace gran parte de la crítica, cuando fueron éxitos de público y recaudación. El espectador manda, y para hacer una crítica de una película es necesario contextualizarla en su época.
Elvis era un ídolo de masas, era todo lo que necesitaba la pantalla, la llenaba, pues los fans querían verlo y oírlo para saciar la adicción que estaba provocando su figura. La presencia de Elvis era más importante que cualquier argumento. Por ello sus películas definen un estilo propio cerrado sólo al cantante.
Pero resulta difícil clasificar como buenas esas películas porque al propio actor no le gustaba casi ninguna.
Elvis, actor y cantante. La presión de Hollywood
A pesar del propio artista, El Coronel convirtió a Elvis en un producto comercial durante una buena parte de su vida. El cantante no quería añadir canciones a sus películas. Adoraba la música, no cabe duda, pero el cine era una profesión que respetaba y admiraba. Creía que trayectoria artística podía bifurcarse en dos líneas distintas.
Sin embargo, era imposible separar su cine de su música. No había opción, Elvis tenía una legión de fans que querían escuchar una nueva canción en cada uno de sus estrenos cinematográficos. Y Hollywood mandaba.
Y sin embargo Jailhouse Rock es un caso atípico porque es una de las películas donde mejor contextualizadas están sus canciones. Una de sus mejores películas, y una gran actuación del cantante.
Argumento de la película
Elvis interpreta a Vince Everett, un jovenzuelo pícaro y rebelde. Un infortunio durante una pelea en un bar lo convierte en homicida, por lo que acaba con sus huesos en una dura celda. Su compañero entre los barrotes es un músico famoso, por lo que no tardan en congeniar y en dar ritmo a un lugar tan gris. Un guión solvente hace que la película avance hasta este punto, y el argumento se hilvana de modo muy coherente con las nuevas canciones que ha de traer toda nueva película de El Rey del Rock.
La película consigue plasmar en la pantalla durante las coreografías de los números musicales toda la fuerza de Elvis en sus actuaciones en directo. En especial el tema que da título a la película. Ese alocado baile de Jailhouse Rock dejó estupefacta a la sociedad americana del '57.
La estancia en la cárcel de Vince Everett dura el tiempo suficiente para que el joven perfeccione sus dotes artísticas. Y para que el músico que lo acompaña en la celda eduque su carácter rebelde y lo convierta en un tipo entrañable. Entonces el protagonista consigue la condicional y va a parar a un bar para trabajar de camarero.
Judy Tyler interpreta a Peggy Van Alden
Aparece en escena la protagonista femenina, interpretada por Judy Tyler. Peggy Van Alden es una guapa agente de una discográfica que la casualidad pone en el bar donde trabaja el personaje encarnado por el cantante. Salta la chispa. También la música. Graban una canción, y gusta al público. Todo muy rápido.
A partir de entonces la película parece convertirse en los años que Elvis estaría a punto de vivir en su propia vida. No en una visión estricta, pues la vida de Elvis fue más complicada que el argumento de esta película, pero sí tiene un toque que recuerda a la realidad del cantante. Narra el ascenso de Vince Everett desde la nada hasta la cima musical mundial. El duro esfuerzo de un chico trabajador de gran voz. Un buen tipo que ama la música. Pero que la fama va corrompiendo según avanza la película y tiene que enfrentarse a los primeros conflictos. ¿Una visión del propio Elvis? Vince Everett se vuelve arrogante y egoísta cuando está en la cúspide de su carrera. E intratable, incluso para sus verdaderos amigos.
Pero un acontecimiento lo hace recapacitar...
Repercusión de Jailhouse Rock
Jailhouse Rock es una película de la que Elvis quedó extremadamente orgulloso después de su rodaje. Pero el infortunio se cebó con la cinta. Unos días antes del estreno de la película, Judy Tyler falleció en un accidente de tráfico. Se había casado en segundas nupcias hacía poco más de tres meses, tenía 24 años y esta película había sido su gran papel.
Elvis se sentía unido a la actriz y pensaba que sería una estrella. Su muerte lo afectó hasta tal punto que nunca quiso ver la película. Realizaría 30 películas más, pero odió la película que debió haber amado, pues Jailhouse Rock fue su mejor actuación.
Y es por derecho propio un clásico del cine que no suele valorarse del modo que merece.
La canción Jailhouse Rock
Durante la carrera cinematográfica de Elvis Presley, cada nuevo estreno de una película salía acompañado de un sencillo. En este caso contenía dos canciones, la propia Jailhouse Rock acompañada de la Cara B Treat Me Nice.
Jailhouse Rock es un número uno del cantante. Una canción mítica que contiene uno de los ritmos más bailones de la historia del rock. Pero para un baile desenfrenado.
Elvis nunca compuso ninguna de las canciones que cantó. Pero realmente las hizo suyas dándoles ese estilo personal que las convertía en canciones nuevas.
La canción original: Jailhouse Blues
Jailhouse Rock es una versión del Jailhouse Blues que compusieron Jerry Leiber y Mike Stoller. Este dúo es el responsable de composiciones como Houng Dog o Stand By Me en compañía de Ben E. King.
Caricatura de Elvis junto a un Cadillac rojo. El dibujo representa una imagen icónica del artista.
Sencillo de Elvis para la película Jailhouse Rock
Elvis Presley pasaba meses enteros de conciertos en Las Vegas. La Ciudad del Pecado lo incitaba a pecar. Pero donde las dan las toman.
Cuando su mujer, Priscilla Presley fue infiel a El Rey del Rock, algo se rompió además de su matrimonio. Este hecho coincidió con el principio del fin de Elvis. Su declive se veía venir desde hacía años. La ruptura de su matrimonio lo aceleró sin marcha atrás.
El artículo repasa la vida de Elvis Presley a través de una leyenda urbana desde que se enfundó en los llamativos trajes hasta su declive.
Elvis Presley protagonista de "El Rock de la Cárcel"
hay una película premonitoria entre las más de treinta películas de Elvis Presley, no puede ser otra que Jailhouse Rock. Esta película filmada justo al inicio de su carrera es más que una de sus mejores actuaciones. Vista al final de la vida del artista, presenta un desarrollo dramatizado de su carrera artística antes de que ocurriese en la realidad.
Por otro lado, Elvis quería adentrarse en la actuación cinematográfica y desligarla de su carrera musical. Algo que nunca conseguiría. En Jailhouse Rock tampoco, sin embargo las canciones son en esta película una parte esencial del argumento, algo que pocas veces ocurrió en su cine.
Jailhouse Rock es por ambas razones una película especial.
¿Te ha gustado el artículo? ¿Te ha parecido surrealista, incompleto...? ¿Quieres compartir tu opinión sobre El Rey del Rock o iniciar un debate? ¿Qué te parece Jailhouse Rock? ¿Conoces alguna anécdota muy a quemarropa sobre la vida de Elvis? Déjanos un comentario, nos ayudarás a mejorar.
Comentarios
Más artículos sobre Elvis en AQuemarropa:
La Vida de Elvis en Las Vegas Elvis creó el rock, estilo musical y movimiento cultural. Por ello, este artículo tiene el honor de ser el primero que escribimos para esta web. Si Elvis lo inició todo...
A partir de un flash hacemos un recorrido por la etapa de Elvis Presley en Las Vegas, cuando se vistió con ese quimono blanco, se dejó las patillas, se puso las gafas... cuando se vistió como un rey y el mundo lo aclamó como El Rey del Rock N' Roll. Pero también avanzamos un poco más, y revivimos su declive y las causas que lo originaron, en especial la ruptura de su matrimonio con Priscilla.
Como extra, añadimos un puñado de leyendas urbanas sobre el artista que han durado hasta nuestra época.
La Llegada de Elvis a Las Vegas Para completar el artículo anterior, en nuestro blog oficial, escribimos una entrada tratando el desencadenante de la llegada de Elvis a Las Vegas, y un poco de contexto histórico dentro de la biografía del cantante.
Shades of A Blue Orphanage Casi todos catalogan el segundo disco de Thin Lizzy como el peor de su carrera. Y, cuando profundizas en él, resulta ser un disco más especial de lo que parecía.
Más Rock...
The Doors y Jim Morrison Nuestra sección especial sobre el mayor lagarto del rock. La filosofía de Jim Morrison va más allá de la música. The Doors eran un instrumento. Para cruzar las puertas, para abrir la mente.
La historia de Phil Lynott y sus Thin Lizzy Phil Lynott es una figura especial dentro del rock. Cumplió su sueño de Rock Star, pero no pudo sobrevivir a la bestia que llevaba dentro. Sin duda es una de las figuras más icónicas y carismáticas de este movimiento. Un tipo entrañable que lideró una de las grandes bandas de la historia.