La historia de las míticas zapatillas Converse All Star
© AQuemarropa.es. 2013-2020. Todos los derechos reservados.
AQ - Adrenalina - Converse All Star
Las historia de las zapatillas más icónicas...
La Historia de las Míticas Converse All Star

El mundo cambia a nuestro alrededor a una velocidad increíble. Es ley de vida. Las mejoras técnicas modifican cada uno de nuestros objetos cotidianos. Las cosas mejoran, y los diseños avanzan según las tendencias. Pero hay ciertos productos que permanecen inalterables en el devenir de los años, como por ejemplo los libros. Son productos tecnológicamente perfectos. Existirán para siempre, da igual que lleguen ordenadores, tablets, visión holográfica, lectura automática, o qué se yo.
Tampoco son los libros el único producto tecnológicamente perfecto. El lápiz podría ser otro. Y el siguiente que hemos pensado, quizás lector, no te lo imaginas. Nosotros aún seguimos asombrados.
Un libro, un lápiz... sí, resulta más fácil de entender, otra cosa sería una prenda de moda, siendo ese un mundo aparte, donde la tendencia actual dura menos de un suspiro. Pues aunque parezca increíble hay una excepción, una zapatilla que lleva un siglo entero a la moda y que mantiene su diseño original.
Y que sigue dando guerra.

Las Converse y el Rock
El Rock siempre estuvo muy unido a sus Converse: desde Elvis hasta Kurt Cobain, un sinfín de rockeros adoraron las All Star. No se trata de que las pusieran un día, sino que estas zapatillas formaron parte de la indumentaria habitual de muchos de ellos. Pudimos ver unas Converse en los pies de iconos como Slash, Los Ramones, Bruce Springsteen, Sid Vicious, Brian Jones, Jim Morrison... Simplemente porque les gustaban.
Por otro lado, la marca centenaria ha realizado modelos en honor a muchas bandas o rockeros como ACDC, Janis Joplin, The Doors, Nirvana...
Las Weapon rojas customizadas para Axl Rose
Las Converse más caras... Además de las All Star, hay otro modelo que siempre llamó mucho la atención. Las Converse Weapon en color rojo tuvieron su minuto de fama al cerrar el videoclip Estranged de los Guns N' Roses. Sin embargo Converse nunca editó una edición que ponga AXL como podía verse en el videoclip. Las Converse que lucía Axl Rose en la década de los '90 no eran una edición especial, sino una customización única para el cantante. Hay muchas fotos por Internet de estas zapatillas customizadas para Axl Rose, y claro, muchas réplicas falsas... De las originales hay esparcidas por el mundo un puñado de pares, además de las que aún conserva el cantante. Si alguna vez encuentras unas originales es que Axl Rose las ha regalado o se las ha olvidado por algún lado. Valen miles de dólares.
Las zapatillas que siempre están de moda
Uno de los pocos productos de consumo que ha permanecido inalterable durante los últimos 100 años es la zapatilla de deporte Converse All Star. En serio. Este calzado se fabricó por primera vez en 1917, cuando Chuck Taylor modificó el calzado anterior de la compañía, buscando mayor comodidad para jugar al baloncesto.
El mismo modelo que diseñó este jugador sigue vistiendo hoy en día nuestros pies. Son tan cómodas que no han sufrido ningún tipo de modificación a lo largo de los años. Hoy en día las tiendas siguen vendiendo la misma zapatilla que vendían hace un siglo.
Bueno, en realidad sufrió una modificación, como merecido homenaje las zapatillas llevan el nombre de su impulsor. Desde 1923 se llaman Chuck Taylor All Star y llevan un parche en el tobillo con la firma del diseñador de estas míticas zapatillas.
El mundo gira sin parar, las Converse permanecen quietas en nuestros pies. Esta es la historia de las míticas Converse Chuck Taylor All Star...

Un ejemplar actual de las Converse All Star en negro. Un diseño centenario que sigue fabricándose tal cual hoy en día. Todos los elementos de esta zapatilla nacieron hace unos 100 años: el parche con la estrella y la firma de Chuck Taylor, la suela de rombos, la línea negra, los agujeros para respiración, la forma ergonómica...
Hasta la década de los '60 sólo se diseñaban en color negro. Pero los equipos de la NBA demandaron que hiciesen juego con los colores de sus camisetas. Nacieron así las All Star de colores.
El origen de la marca Converse
Después de una larga caminata, Marquis Mills Converse le dijo a su mujer: Vengo molido, mis pies y los pies del resto de América necesitan goma. Sí, goma. Como la de los neumáticos de los camiones. Yo les daré goma. Entonces ella le respondió, pero con una pregunta: ¿Qué vienes del bar?
Marquis Converse estaba cansado de ver camiones pululando por Malden, un pequeño condado de Massachusetts. Venían vacíos y volvían cargados de productos de goma. A principios del Siglo XX, los procesos industriales dieron un salto cualitativo enorme casi de un día para otro, permitiendo abaratar costes y crear gran cantidad de unidades en poco tiempo. Habían nacido la fabricación en cadena y el transporte de mercancías a gran escala. La vulcanización que inventó Goodyear permitió que los polímeros alcanzasen mayor dureza e impermeabilización, además de una superficie suave en lugar de pegajosa. Nació el empleo de la goma tal y como la conocemos hoy.
Marquis vio una oportunidad de mejorar el calzado cuando aquel día tenía los pies molidos después de una caminata con zapatos de suela. La goma era el futuro. Qué va, empezaba a ser el presente. Neumáticos, suelas para los zapatos, prendas impermeables. Ese material era tan maleable... Era una apuesta segura.
Sin embargo el negocio no se presentaba tan claro como parecía. La goma era en sí misma un negocio muy lucrativo. Para unos pocos que ejercían un monopolio.
"Converse se creó en 1.908 porque el vendedor minorista demandaba una empresa de zapatillas de goma lo suficientemente independiente como para no seguir a las demás empresas en todo lo que hacían"
En sus inicios, la empresa de la estrella luchó por ofrecer su producto directamente al vendedor de la pequeña tienda, apañándoselas para saltarse el férreo monopolio al que sometían las empresas de transporte y los intermediarios de la goma a los fabricantes de productos de goma.
Este slogan histórico de Converse puede leerse en la web oficial. La rebeldía, el espíritu independiente siempre intentó ser una seña de identidad de la marca.
Hoy en día, en el subconsciente colectivo, las zapatillas de esta marca siguen conservando algo de ese ideal. A pesar de que hoy Converse pertenezca a Nike.

¿Quién fue Chuck Taylor?
En 1908 Mills Converse montó su fábrica de productos de goma -la Converse Rubber Company- con un catálogo amplio, que iba desde suelas para zapatos y productos de vestir como parkas, hasta neumáticos. Sin embargo, la idea del fundador seguía latente, quería especializarse en crear zapatillas de goma. Y aunque no fueron los primeros en utilizar goma en el calzado, sus primeros productos tuvieron un gran tirón. Converse ofreció a principios del siglo pasado un producto novedoso y a un coste reducido, ya que consiguió burlar a los intermediarios. La fábrica surtía con sus propios camiones a los vendedores de calzado, fuesen grandes comercios o pequeñas tiendas. Una rebeldía que se saltaba el monopolio que unos cuantos intermediarios ejercían sobre los productores. Un halo de espíritu independiente siempre impregnó a los modelos de la marca.
Pronto se especializaron en crear calzado de goma deportivo. Primero para los tenistas. Aunque no era todavía la zapatilla All Star que conocemos hoy, ésa nació en 1917 cuando...
Un día llegó por la puerta de la fábrica un jugador de baloncesto que tenía mejor mano para los negocios que para enchufar canastas. Se llamaba Chuck Taylor. Era el único baloncestista que utilizaba las Converse destinadas a los tenistas. Creía que su experiencia en el deporte podía ayudar a la compañía a optimizar el diseño de sus zapatillas. Y tenía razón. Lo contrataron y diseñó las Converse All Star tal y como las conocemos hoy en día: zapatilla tipo bota que se adapta en el talón; suela de caucho con dibujos de rombos, que se unen a la tela de lona por medio de una puntera y un lateral de goma; orificios para respirar; un parche en el tobillo por la cara interna; una línea negra... Eso, las Converse de toda la vida.
Chuck Taylor diseñó un producto de una calidad extraordinaria. Sólo quedaba ofrecerlo al resto de jugadores de baloncesto. La compañía nombró al jugador embajador de las All Star, y lo envío a demostrar las bondades del nuevo producto. Chuck Taylor recorrió América de punta a punta, enseñando las zapatillas a los equipos de baloncesto, a los institutos, y a todo aquel que quisiese escucharlo. La campaña tuvo tanto éxito que durante los próximos 60 años serían los líderes indiscutibles, con un 90% del mercado.
Converse siempre fue una compañía pionera. Se unió a las nuevas tendencias. Cuando a principios del siglo pasado el deporte se profesionalizó y empezó a tener mucha divulgación en los medios de comunicación, allí estaban ellos con sus zapatillas. Cuando nació el Rock N' Roll, supieron acercarse al movimiento. Las zapatillas siempre estuvieron cerca de las tribus urbanas, o quizás las tribus urbanas cerca de las zapatillas. Es igual el orden, total representan lo mismo: espíritu independiente, rebeldía, originalidad...
Sí, las Converse significaron mucho para muchos. No eran un calzado, eran nuestras compañeras de viaje. Tenían su propia personalidad... Y hoy en día, 100 años después de su nacimiento, siguen guardando algo de aquellos ideales. A pesar de en el año 2003 Nike compró la marca por unos 300 millones de dólares.

Versión optimizada para móviles - Ver versión de escritorio -
• El BlackOut de Klaus Meine
El cantante volvió con cuerdas de acero
• La importancia de Maradona
Nos acercamos a la figura icónica de El Diego
• High Hopes, el disco de Springsteen
Un recorrido por el disco canción a canción
• Jailhouse Rock, la mejor peli de Elvis
Elvis Presley en el Rock de la Cárcel
• El Faro de Mugardos
Un faro rústico en el interior de la ría de Ferrol
• Like a Virgin en Reservoir Dogs
La visión de Tarantino de la canción de Madonna
No te Pierdas...
¿Te ha gustado el artículo? ¿Te ha parecido surrealista, incompleto...? ¿Quieres compartir tu opinión sobre este tema o iniciar un debate? ¿Conoces alguna anécdota muy a quemarropa? Déjanos un comentario, nos ayudarás a mejorar.
Comentarios