La importancia de Diego Maradona para un argentino
Artículo de Opinión: La Importancia de Maradona para un argentino.



Opinión sobre las pasiones que levanta Diego Armando Maradona



El argentino es un futbolista que ha transcendido al deporte para convertirse en una figura mediática.

Maradona visto desde El Camino de San Diego


Remontémonos a abril de 2004. Un joven argentino se acerca al cordón policial que valla la entrada de la clínica Suizo Argentina de Buenos Aires, donde Diego Armando Maradona juega su partido más importante.

El joven pregunta a uno de los policías por el estado de su ídolo. El Diego está grave pero estable. Sus excesos con la comida y las drogas lo han dejado en una mala condición física, que acabó en un ataque al corazón. Eso se rumorea por las inmediaciones de la clínica.

A este joven lo conocen en su pueblo por Tati Benítez. Lleva en su mano una raíz que ha encontrado en la selva. No salió de su asombro al verla. La raíz era sin duda la silueta de Maradona. El joven siempre ha querido entregársela personalmente como ofrenda.

El repentino ataque que sufrió el exfutbolista en 2004 fue el desencadenante que hizo que Tati saliese a recorrer media Argentina, desde su pueblo, situado al pie de la selva en la provincia de Misiones, hacia Buenos Aires con unos pocos pesos.
Quizás muchos no vean sentido al peregrinaje del Tati Benítez para homenajear a su ídolo. Y más si saben que esto no es más que el inicio de una película. Pero El Camino de San Diego explica el sentimiento de los argentinos hacia el más carismático jugador de fútbol de todos los tiempos. Si bien Tati Benítez no es más que un personaje de ficción representa una realidad, que se repite montones de veces.

Las inmediaciones de la clínica donde estuvo ingresado El 10 sí estuvieron llenas de argentinos preocupados, rezando y poniendo velas, llevando flores o entregando a modo de ofrenda sus reliquias más sagradas para aportar el amor de sus corazones y ayudar de este modo a la recuperación del ídolo. Tati Benítez podría haber sido cualquiera de ellos.

El mejor gol de la historia, obra de Maradona

Por ello este peregrinaje para homenajear a El Diego tiene todo el sentido. Lo tiene desde aquella tarde del '86. Aquel niño vestido de rayas blancas y azules hizo saltar al unísono -desde el pie de la selva en Misiones hasta Buenos Aires- a los 40 millones de argentinos (también a los más de 500 millones de latinos), cuando marcó aquellos dos goles a los ingleses. En aquel partido que iba más allá del fútbol.


Narración de Víctor Hugo Morales del gol de Maradona

El uruguayo Víctor Hugo Morales se convierte en argentino por unos segundos y en el siguiente vídeo narra de un modo inigualable la emoción de ese momento en el que más de 500 millones de personas sintieron la alegría que puede dar el fútbol en la mayor expresión de su historia. Un momento único que sirve además para ver el lado más bonito del fútbol, como nexo de gentes y pueblos.

El Camino de San Diego es una película del argentino Carlos Sorín que retrata de modo magnífico el amor que siente el pueblo por Diego Maradona.
Maradona como icono cultural


Una reacción espontánea en Italia al ver a Maradona por sorpresa


El amor a Maradona no es sólo argentino. El Sur de Italia guarda un sentimiento semejante. Aquellas ligas que ganó el Nápoles al final de los '80 supusieron también una alegría en las gentes que iba más lejos del fútbol. La Italia pobre vence a la rica de la mano del genio argentino... Es éste otro de los puntos clave de la figura de Maradona.

El fútbol no hace distinción en el origen de las personas. Aunque sí en el origen de los clubes. Los poderosos suelen ser siempre los mismos. Sin embargo eso es otra historia.

La habilidad de Maradona con el balón igualó a un equipo como el Nápoles a los poderosos del Calcio, como el Milan o la Juve. Las victorias del Nápoles supusieron una alegría enorme en el sur de Italia, y el origen humilde de Maradona y su triunfo en el fútbol fue una buena analogía que lo hizo ídolo de masas.

Y sin embargo tiene su fichaje una parte polémica y contraria a esa humildad que resalta la imagen icónica de El Diego. Resulta difícil imaginar de dónde salió el dinero para que el Nápoles fichase a Maradona del Barcelona. O quizás no sea tan difícil de imaginar.

Obviando la ética de un fichaje, y momentos más o menos polémicos de su carrera, Diego Maradona es un icono positivo que ha trascendido al fútbol. Su figura representa un sueño americano a la argentina que inspira a muchos, y no sólo a argentinos y latinos.


Repercusión del gol a los ingleses

Han pasado muchos años y han quedado enterradas muchas hachas de guerra. La figura de Maradona ha trascendido lo mundano y forma parte de la cultura popular.

La sorpresa de quien escribe estas líneas ocurrió en Milán. No hubiese sido sorpresa en Nápoles. Por aquel entonces, yo vivía en Italia y encontré de casualidad un programa de fútbol aquella tarde de sofá. Después de un buen rato, el presentador anunció un invitado sorpresa para la tertulia futbolística que se traían entre manos.

Cuando salió Maradona al pasillo que conducía al plató, los italianos se abalanzaron hacia las vallas para tocar a El Diego y arroparlo con su cariño. Ahí me quedó claro que Maradona significó mucho para argentinos, pero también para italianos. Incluso en Milán. Víctor Hugo Morales demostró que también para uruguayos. Y la lista se amplía a mexicanos, a españoles, a chilenos... y por veces también a brasileños... Para todos, la imagen de Maradona significa luchar por cumplir tus sueños.

Y perdonar por los errores.

Para las gentes argentinas e incluso para todos los latinos la figura de Maradona va más allá y significa también otra cosa. Todos los pueblos estábamos de un lado aquel 22 de Junio del '86. Del justo.

El 10 y aquellos goles... para todos significan victoria. Contra el colonialismo.

Menos para los ingleses.

Por Izzy AQ. Artículo de Opinión.
La Importancia de Maradona
- AQ Art sobre Maradona y Pequeña Reseña Biográfica -

Es cierto que Maradona la ha liado en bastantes ocasiones, que no ha sido siempre un ejemplo a seguir, y que con el paso de los años ha perdido relevancia en los medios. Pero El Diego siempre será El 10 de Argentina, siempre estará anclado en el corazón, en un pedacito más o menos grande, pero siempre estará ahí.

Las alegrías que ha provocado El Pibe al pueblo argentino no tienen parangón en la historia del fútbol. También lágrimas, es cierto. Pero nadie es perfecto.

Repasamos en el próximo artículo de opinión la importancia de Maradona para un argentino.
Artwork sobre Diego Armando Maradona
Un pedacito de historia... Vídeo del Gol de Maradona a los ingleses en el Mundial de México '86 narrado por el comentarista uruguayo Vícto Hugo Morales.

El Mejor Gol de la Historia del Fútbol

Dibujo de una television y la letras "AQuemarropa"



Adrenalina   Reportajes   Crónicas del Paraíso  

Contacto   Aviso Legal   Publicidad  
© AQuemarropa.es. 2013-2020. Todos los derechos reservados.

AQuemarropa.es - Personajes - Maradona


Versión optimizada para móviles - Ver versión de escritorio -
Dibujo en blanco y negro de Diego Armando Maradona
Dibujo de Diego Armando Maradona, El Pelusa. DieGol. Dios
Portada de la película que centra su atención en los fans de Maradona
Sección Editorial. Silueta en negro

Entrevista de ficción a El Joker
Periodismo gonzo de la mano de The Joker


La Historia de The Flash
Sus identidades secretas y su importancia


Phil Lynott y sus Thin Lizzy
Phil Lynott fue uno de los grandes lagartos del rock. Vivió rápido su sueño de Rock Star. Esta es su historia...


Hemingway, hoy, mañana y siempre
La literatura del Viejo Maestro y su ocaso actual


Su sola mirada podría matarte
Lee Van Cleef a través de su mirada


Nothing Left To Fear
Una oscura canción de Slash
No te Pierdas...
Logotipo de la web en blanco con opacidad
¿Te ha gustado el artículo? ¿Te ha parecido surrealista, incompleto...? ¿Quieres compartir tu opinión sobre este tema o iniciar un debate? ¿Conoces alguna anécdota muy a quemarropa? Déjanos un comentario, nos ayudarás a mejorar.

Comentarios
Los inicios de Andrés Iniesta

Hoy Iniesta es un icono, un jugador mediático, uno de los mejores futbolistas del momento y de todos los tiempos. Pero su historia también incluye la primera etapa, cuando su padre se sacrificaba para llevarlo a entrenar todos los días, recorriendo 100 Km. después de salir de un duro trabajo en las obras.

¿Por qué es importante la figura de Maradona para un argentino?

En lo futbolístico, el mejor jugador de la historia levantaba a los aficionados de sus asientos con sus gambetas. Sus carreras sorteando contrarios eran un precioso baile. Su toque de balón en mi opinión aún no lo ha igualado ningún otro futbolista. Su creatividad, pase al hueco... Sus centros hacían una curvatura dificilísima de defender para los centrales. Goleador sin ser delantero. Preciso en sus lanzamientos de falta... En fin, el mejor que yo he visto, era imposible parar su fútbol.

Pero hay mucho más para que  El Diego haya trascendido del modo en que lo hizo, incluso más allá del fútbol.

Una fecha está marcada en rojo. Fue una batalla contra los ingleses. Uno de los partidos más importantes de la historia del fútbol enfrentó a argentinos e ingleses en cuartos del Mundial de México '86.
El partido contra los ingleses fue una victoria moral para todos los argentinos.
Todos repetían que no era más que un partido de fútbol. Y una leche. Era mucho más que un partido. Había honor en juego. El conflicto de las Malvinas estaba latente en cada uno de los argentinos, y no sólo en los 11 futbolistas. Fue una guerra injusta.

Ese partido fue una batalla, pero contra el colonialismo inglés. Aquella tarde del 22 Junio en el Estadio Azteca, la figura de Maradona se volvío inmortal. Los ojos de los argentinos se llenaron de lágrimas. De alegría. Si pudiésemos medir la emoción que levantó aquel día Maradona en Argentina, podríamos demostrar con números la importancia de El Diego.


Artwork de Maradona y la bandera argentina
Diego Armando Maradona, un futbolista que ha trascendido al fútbol.
Este artículo trata sobre las pasiones que levantó El Diego y su porqué. Empieza con la descripción que hace la película El Camino de San Diego sobre el sentimiento que provoca su figura icónica.
El Camino de San Diego es una película, una fábula, pero que ayuda a entender y expresa muy bien el sentimiento que sienten muchos argentinos por la figura de Diego Maradona.