Volkswagen Transporter: La Samba Bus


La furgoneta de los Hippies
Bus Samba significa aventura

Dos furgonetas han pasado a la historia por llevar la aventura sobre sus ruedas. Una es la Volkswagen Transporter, la otra la GMC Ventura con el acabado Equipo A.


Dos furgonetas más míticas

El protagonista de la serie M.A. Barracus recomienda la Ventura,  sólo si vas a cargar con metralletas. Está más destinada a la acción.

Una vez retirado de la batalla, Barracus se decantó por disfrutar del sol y se buscó una Bus Samba de 21 ventanillas. La mítica entre las míticas.

La Volkswagen Samba Bus es la reina de las furgonetas porque guarda en sus entrañas el recuerdo y la emoción de la aventura. La furgoneta perfecta para unas road holidays.
No olvides enfundarte las gafas de sol antes de ponerte al volante de una Bus Samba.
Fabricación de las primeras furgonetas Volkswagen

Ocurrió en la década de los ’50. Volkswagen decidió dotar de asientos correderos a sus furgonetas Transporter para ampliar el público al que estaban destinadas.

Fue un éxito de tal magnitud que se hicieron versiones para todo. Bus, furgoneta de mercancías, ambulancia, camión de bomberos, caravana, coche fúnebre… A lo largo de estos 60 años, la VW T1 ha trabajado en muchas profesiones. Mucho trabajo, pero sobre todo ocio.

La T1 era versátil y bonita, una compañera de aventuras. A lo largo de los años, se fabricaron muchos modelos. Al primer modelo le sucedieron como una veintena. Uno de ellos pasaría a la historia por su carisma. La Samba Bus.


Modelo 21 ventanillas


El modelo de “21 ventanillas” no saldría hasta principios de los ’60. Disponía de unas pequeñas ventanas en los laterales del techo, formas redondeadas y techo corredizo de lona para poder disfrutar de las estrellas.

La Tina Turner de las furgonetas es atemporal, no puede pasar de moda porque estilísticamente es la mejor.

Vista de frente da la impresión de una pequeña locomotora sobre ruedas. Posee tantas ventanillas que se convierte en el vehículo perfecto para disfrutar el paisaje durante los viajes de aventura o placer. A un máximo de 80 Km/h, eso sí.

No está diseñada para llegar rápido a los sitios. A nivel emocional, esta furgo carga las baterías de paz, tranquilidad y buen rollo.


Un interior vacío para llenar

El interior de las Bus Samba está vacío de detalles. Espacio para llenar con pasajeros, camas, sofás, mercancía o incluso una cocina. Por ello, el movimiento hippie la mimó como a un integrante más dentro del grupo.

Hoy en día, la furgo de los hippies de Woodstock sigue siendo un emblema a nivel mundial, y aún muy demandada. Tiene un significado que va más allá de lo material. La añoranza de un tiempo en el que viajar significaba correr una aventura.

El dueño de una Bus Samba sabe que no es sólo un vehículo.


Mercado de las Volkswagen Samba Bus

Los dos modelos más clásicos de esta furgoneta son el 23 y el 21 ventanillas. No son difíciles de encontrar y suelen estar muy bien cuidadas.

Esta furgoneta es un vehículo clásico que inspira a vivir los viajes. Quien tiene una, y bien cuidada, sabe lo que tiene. Por utilidad, cualquier otra furgoneta actual cumple el mismo desempeño, incluso mejor. Y sin embargo no es lo mismo.


Movimiento hippie y la furgoneta Volkswagen Bus Samba

Una Samba Bus define un estilo de viaje. Un estilo de vida basado en la libertad, la aventura, la diversión, el compañerismo o el amor, pues esta furgoneta son los pies que utilizó gran parte del movimeinto hippie, y por ello su visión recuerda los ideales del movimiento.

El mercado de estas furgonetas es amplio y su precio ronda los 8.000 y 10.000 €. Comprar una de estas furgonetas en mal estado, es una opción poco recomendable porque su restauración es cara.
Prototipo Samba Bus

En el año 2006, la Volkswagen presentó en California el diseño de un prototipo para una nueva versión de la Samba Bus de 21 ventanillas.

Sigue siendo tan alto su carisma y demanda que se plantearon una nueva versión que  juntase su creativo e histórico diseño con la tecnología actual.

Quedó sólo en un prototipo.
Volkswagen Samba Bus de 21 Ventanillas
Volkswagen T1.
El primer modelo de furgoneta VW.


Dibujo de una television y la letras "AQuemarropa"



Adrenalina   Reportajes   Crónicas del Paraíso  

Contacto   Aviso Legal   Publicidad  
© AQuemarropa.es. 2013-2020. Todos los derechos reservados.

La Furgoneta Hippie
La Volkswagen Samba Bus
AQ - Tiempo Libre - Volkswagen Bus Samba
Art sobre una Samba Bus, la furgoneta hippie

Recreación de una Volkswagen T1.


Versión optimizada para móviles - Ver versión de escritorio -


El BlackOut de Klaus Meine
El cantante volvió con cuerdas de acero


La importancia de Maradona
Nos acercamos a la figura icónica de El Diego


High Hopes, el disco de Springsteen
Un recorrido por el disco canción a canción


Jailhouse Rock, la mejor peli de Elvis
Elvis Presley en el Rock de la Cárcel


Hemingway, hoy mañana y siempre
Hemingway y el cambio de las tendencias actuales de lectura.


Like a Virgin en Reservoir Dogs
La visión de Tarantino de la canción de Madonna
No te Pierdas...
Logotipo de la web en blanco con opacidad
¿Te ha gustado el artículo? ¿Te ha parecido surrealista, incompleto...? ¿Quieres compartir tu opinión sobre este tema o iniciar un debate? ¿Conoces alguna anécdota muy a quemarropa? Déjanos un comentario, nos ayudarás a mejorar.

Comentarios
Artículos relacionados

El VW Tipo 1, El Escarabajo
El coche más longevo de la historia está muy relacionado con la Bus Samba.

Del Beetle a la Bus Samba
El motor que se utilizó para la furgoneta era el mismo que se montaba en el mítico VW Beetle.

Los Primeros Modelos de Furgonetas
Artwork de una furgoneta hippie de 21 ventanillas. Modelos de Volkswagen T1 y T2. Producción de las primeras unidades.