Poetas del Rock
Bunbury - La Vida en Verso

El estreno del fantástico disco Palosanto el pasado Octubre puso al cantante zaragozano en el primer plano de la actualidad. Luego llegó la gira por Sudamérica y España. Y ahí no se quedó sino que preparó una nueva gira sudamericana junto a Calamaro.

Bunbury no para y en AQuemarropa le hemos dedicado un puñado de artículos estos primeros meses de vida de la web.
Lista de Artículos de Bunbury:


Crítica de Palosanto, un disco conceptual de Bunbury
Obra de gran calado de Enrique Bunbury. Un disco que trata sobre el cambio. En dos niveles. La primera parte del disco trata sobre el cambio social. La segunda sobre el cambio interior porque cualquier revolución tiene que nacer primero en la cabezota de uno mismo. Palosanto es una obra que funciona mejor escuchada con reposo y siguiendo el orden de las canciones establecido. Parte de un concepto para contar una historia.

Significado de las canciones de Palosanto
Explicamos el significado y describimos las canciones del último disco de Bunbury, tema por tema.

Videoclip de Más Alto Que Nosotros Sólo El Cielo
En Más alto que nosotros sólo el cielo, Bunbury continúa su viaje. ¿Hacia las estrellas? El vídeo tiene un argumento continuista con respecto a Despierta. Contamos el argumento de este segundo videoclip de Palosanto, y mostramos el vídeo.

Gira de Bunbury 2014
Especulaciones sobre cómo serán los conciertos de la gira por América y España y fechas de los mismos.

Enrique Bunbury, caricatura
Descubriendo a Lou Reed


Cuando el Rock se volvió adulto



El mejor letrista de New York nos ha dejado el año pasado. Nunca es tarde para descubrir a uno de los mejores compositores de la historia del rock.

Lou Reed fue un músico innovador. Abrió la temática rockera a temas más maduros y duros y enfocó su modo de cantar de tal modo que su voz tenía que provocar el mismo sentimiento que la música y la letra.

Por su contribución a la historia de este  estilo musical hemos decidido que sea el primer poeta del rock con una sección propia: Descubriendo a Lou Reed.

Y empezamos este homenaje al cantante repasando su mayor éxito: Transformer.
Poetas del Rock - Cantantes, compositores, cantautores...
Transformer, el primer gran éxito de Lou Reed en solitario
Crítica del segundo disco en solitario de este cantante y compositor que tan bien retrató las calles de New York en sus letras. Transformer llegó en el momento justo. Lou Reed no tendría más oportunidades de la discográfica después de abandonar la Vevet Underground y fracasar con su primer disco en solitario. David Bowie se unió a la grabación para producir el disco de su amigo. Era el mayor fan de Lou Reed. Y alucinó con las capacidades compositivas del compositor. Por supuesto... Transformer fue un éxito rotundo. Que permitió a Lou Reed grabar a partir de entonces los discos que le viniese en gana, sin preocuparse por si serían éxitos.


Walk On The Wild Side, single de Transformer y gran clásico del Rock
La Factory de Andy Warhol estuvo muy presente en los primeros años de la Velvet Underground. Lou Reed recuperó historias de aquellos días para sus composiciones en Transformer. Una de ellas es este clásico atemporal del rock. Wild On The Wild Side describe a las starlettes de la Factory. Quizás el mejor homenaje que han tenido estas artistas rupturistas a lo largo de la historia.


Transformer canción a canción
Un buen modo de aprender sobre Lou Reed es escuchar su música. En este artículo hacemos una crítica de las canciones, pero sobre todo las explicamos y las llevamos al contexto de la época y la vida de Lou Reed. Para conocer el significado de las canciones de este artista es necesario leer entre líneas y conocer un poco su biografía.

Lou Reed, uno de los grandes mitos del rock


Una llama rockera prendió en el ambiente folk de Asbury Park...
Era la guitarra de Bruce Springsteen.
Bruce Springsteen



Este artista es vitalidad pura. Los directos de Bruce Springsteen siguen siendo tan enérgicos como cuando empezó por los clubes de Asbury Park. No tardó en levantar el vuelo. Born To Run lo catapultó al estrellato. Y de ahí no ha vuelto a bajar.

Pues esto mismo, sus inicios es lo que contamos en el primer artículo que le dedicamos a The Boss.




Nacido para correr - Los inicios de The Boss
Repasamos los inicios de Bruce Springsteen hasta el lanzamiento de Born To Run, que significaría su consagración.
E incluimos la caricatura en grande que realizamos del artista.

Crítica de High Hopes
High Hopes nos cogió por sorpresa. Cuando se anunció que habría nuevo disco de Bruce Springsteen en enero de 2014, ya casi estábamos en la fecha. Parte de la crítica lo vilipendió. No compartimos esa opinión. Que si no ofrecía una armonía en su conjunto... Que si era un disco de rarezas... Que si... En fin... Eso, nuestra opinión sobre High Hopes.

High Hopes canción a canción
Nos gusta meternos en los discos de lleno para criticarlos con fundamento. Repasamos todas las canciones de High Hopes y te contamos de qué van y cómo son.

Videoclip de High Hopes y reseña de la canción
Poco antes de la salida del disco High Hopes recibimos el videoclip de la canción homónima. Esta versión de The Havalinas es cuando menos desconcertante. Paro su ritmo de tintes ¿funk? tiene algo pegadizo que después de un par de escuchas cuesta quitarse de la cabeza.

El artículo incluye información sobre la canción, una descripción de la misma y detalles del disco. Ah, y el videoclip de High Hopes.

Dibujo de una television y la letras "AQuemarropa"



Adrenalina   Reportajes   Crónicas del Paraíso  

Contacto   Aviso Legal   Publicidad  
© AQuemarropa.es. 2013-2016. Todos los derechos reservados.
Alex Rodríguez

Versión optimizada para móviles - Ver versión de escritorio -
AQuemarropa.es - Música - Poetas del Rock -
Dibujo de Bruce Springsteen tocando la guitarra
Lámina de Lou Reed en concierto
Caricatura de Enrique Bunbury