Rompe Tu TV... Lee AQuemarropa


Revista Web AQ. Carta de Presentación. Rompe tu TV


Novedades AQuemarropa



© AQuemarropa.es. 2013-2020. Todos los derechos reservados.



Parte inferior de una filmina - Elemento decorativo web

Born To Run, el despegue de Springsteen
Los inicios  fueron complicados para The Boss

El Rock se hizo adulto con Transformer
Analizamos las canciones del disco de Lou Reed

¿Qué pasó con el OldBoy de Spike Lee?
Metraje sesgado. Producción censuró al director

La furgoneta de los hippies
La VW Bus Samba lleva en sus entrañas la aventura

Las Guitarras de Slash y su historia
La historia de la mítica guitarra del Appetite

¿Conoces California Glass Beach?
Así es la playa de los cantos rodados de cirstal
La Historia de las Míticas Converse
Muchos tenéis unas All Star, ¿sabéis su historia?

La Gran Injusticia de Superman
Jerry Siegel y Joe Shuster, los héroes bajo la capa

La Segunda Caza del Grafiti
Narón ha sabido adaptarse a los tiempos modernos

La Historia de Phil Lynott y sus Thin Lizzy
Un sueño de Rock Star que terminó en pesadilla

La Ruta Gallega de los Faros
Vivir la naturaleza a través de los faros gallegos

Crítica del Chinese Democracy
Un disco incomprendido de Guns N' Roses
No te Pierdas...
Logotipo de la web en blanco con opacidad
Filmina - Elemento decorativo
¿Te ha gustado el artículo? ¿Te ha parecido surrealista, incompleto...? ¿Quieres compartir tu opinión sobre este tema o iniciar un debate? ¿Conoces alguna anécdota muy a quemarropa? Déjanos un comentario, nos ayudarás a mejorar.
Comentarios

Dibujo del cantante en un concierto

Lou Reed después de la Velvet Underground.



Introducción al mundo de Lou Reed


Lou Reed llevó la crudeza a las letras del rock e hizo a sus oyentes testigos de la realidad que veía en las calles y en las gentes de New York. Y en su ambiente cercano. El rock había alcanzado la madurez en los versos de Lou Reed durante su etapa de la Velvet Underground. Temas nuevos como drogas, diversidad sexual, marginación social llegaron al rock y al pop con las letras de Lou Reed. Pero la banda no alcanzó las cotas de popularidad que merecían. En su momento, esos discos los escuchó... casi nadie. El cantante y compositor dejó en el verano de 1970 el grupo que co-fundó debido al poco éxito comercial. La Velvet necesitaba girar casi constantemente para conseguir dinero y Lou Reed no era capaz de componer durante esas giras. Demasiado movimiento. Demasiada resaca.

Paradojas del destino. Lou Reed dio su adiós en el momento en que la banda sacó Loaded. Y el disco estalló y obtuvo un éxito mayor que los anteriores. El mundo se preguntó dónde estaba el compositor de esas canciones, ese nuevo letrista del rock n' roll.


Repercusión de la Velvet Underground



La Velvet Underground y en especial las letras escritas por Lou Reed supusieron que el rock se volviese más directo y visceral en su temática, y mejoró a la hora de transmitir sentimiento. Lou Reed concibió la música y la letra como dos entes unidos, de modo que ambas tuviesen que transmitir el mismo sentimiento al oyente. Incluso su modo de cantar tenía que acomodarse a la temática de la canción. La belleza de la voz de Lou Reed en Sunday Morning (sí, no es Nico, es Lou Reed quien canta) o en Perfect Day contrasta con la aspereza de piezas como Walk On The Wild Side. La voz al servicio de la canción y del sentimiento que deba provocar. Lou Reed nunca interpretaría una letra sobre amor y otra sobre tristeza empleando la misma voz. Y la tristeza puede sonar bonita en un tema de Lou Reed.

Y así estaba el mundo cuando Lou Reed decidió volver a New York después de su retiro espiritual. El público lo buscaba. Lou Reed entró en un estudio de New York a grabar su primer disco en solitario.

Análisis de Transformer, segundo disco de Lou Reed


Un disco producido e influenciado por David Bowie


En 1972, el compositor lanzaría su primer disco en solitario. Lo tituló Lou Reed. Y fracasó. Este disco era, por un lado, un refrito de canciones que la Velvet nunca había llegado a lanzar, y viejos poemas que el artista había escrito principalmente en su época de estudiante universitario. Aunque no es un mal disco, el golpe que se llevó Lou Reed fue doloroso. La discográfica había puesto mucho dinero en el retorno del ex Velvet, y la crítica o despedazó el disco, o simplemente no le prestó una mínima atención. Le costaría encontrar apoyos para sus próximos discos.

Entonces David Bowie llegó al rescate.
Portada de Transformer, primer éxito en solitario de Lou Reed
Sería en su segundo intento cuando Lou Reed lograse el tan ansiado éxito. Los héroes del rock se retroalimentan entre ellos.

En 1971, David Bowie alcanzó un éxito descomunal con su disco Hunky Dory, un álbum enormemente influenciado por Lou Reed, como el propio artista se encargó de anunciar a bombo y platillo, creando expectación por el desaparecido artista que tan bien había retratado los suburbios de New York con la Velvet Underground.

Transformer, el primer éxito de Lou Reed en solitario


Influencia de David Bowie en Transformer

David Bowie bebió de la fuente creativa de la Velvet Underground, cuya fama de grupo de culto había llegado a las islas británicas, y avanzó el estilo con Hunky Dory, un disco donde los temas tienen una estructura tan extraordinaria como extraña, a la vez que compleja. El disco fue un éxito inmediato. La calidad de los temas y el carisma natural que poseía David Bowie lo hizo crecer a la cima de rock, a la portada de las revistas, a los focos de los medios de comunicación. En 1972, Bowie lanzó The Rise and Fall of Ziggy Stardust and The Spiders from Mars y se consolidó en la cima. Entonces decidió producir él mismo el próximo disco de su ídolo Lou Reed.


Un Bowie ya famoso ayuda a su ídolo Lou Reed, el genio incomprendido por el público. El cantante y compositor británico dirigió el proceso de creación de Transformer, y añadió arreglos y coros, además de una influencia palpable, que puede apreciarse con claridad en temas como Satellite of Love, Make Up y salpicado a lo largo de todo el LP. De este modo el segundo disco en solitario del eterno viandante de New York contrapone los ritmos rasgados y punzantes de la Velvet Underground con un poco del glam rock de David Bowie de ritmos complejos y sonido más psicodélico.


Crítica de Transformer



La guitarra de Lou Reed en Transformer sigue siendo reconocible, como no podría ser de otra manera, y afilada en sus ritmos en temas como Vicious o Hangin' 'Round. Lou Reed manifestó su admiración por Keith Richards y la influencia en su guitarra puede verse desde su época en la Velvet Underground. También la influencia de Lou Reed en sus Satánicas Majestades. Después de los discos de la Velvet, alguna de las letras de los Rolling Stones fueron más crudas y explícitas. Directas en vena, como quien dice.

Pero además de contener esos ritmos afilados y crudos que Lou Reed sacó a su guitarra, característicos ya en su etapa anterior, Transformer se vio engrandecido por temas que marcaron un nuevo registro en su carrera. Algunos cortes recibieron de lleno el toque de Bowie. Se aprecia ya en el inicio del segundo tema, Andy's Chest e incluso en Perfect Day, una de las mejores baladas de su carrera, con unos arreglos de violines hacia la mitad del tema y una carga épica y sentimental que antes no había mostrado. Perfect Day sienta cátedra creando una pieza bonita a partir de la tristeza que evoca el tema. Algo más que un toque de Glam Rock.

Legado del disco más importante de Lou Reed



Dada la importancia de este disco, en el artículo - Transformer, Canción a Canción -, nos metemos de lleno en el sonido y las letras de cada tema de este álbum emblemático en la historia del rock.

Sin duda, Transformer es un avance hacia delante en la carrera de Lou Reed. Supuso su consagración definitiva. Su aumento de popularidad significó también un creciente interés por los discos de la Velvet Underground. Hoy en día la discusión de si es mejor la Velvet o Lou Reed en su carrera en solitario es de esas discusiones imposibles que amenizan las tardes de café.

¿Qué pasó después? Que Lou Reed lanzó el disco que le dio la gana. Lo llamó Berlín, y fue un disco paranoico muy difícil de comprender, además de un rotundo fracaso. En cuanto a ventas. Sin embargo las letras de Lou Reed adquieren un nuevo nivel de realismo en este álbum, que tendrá su propio capítulo en esta sección, "Descubriendo a Lou Reed".
Bunbury. Segundo Videoclip Palosanto. Sin City: Del cómic a la pantalla Avenged Sevenfold en Concierto Palosanto, canción a canción Opinión: Crítica de Sólo Dios Perdona Secret Project, Revolution of Love De Profesión Cartero (Bukowski) Bunbury, nuevo disco. Palosanto Mini Z. Radiocontrol Espectacular
Lou Reed
Transformer
AQuemarropa.es - Música - Poetas del Rock - Lou Reed

Portada del LP Transformer de Lou Reed

Logo simple en blanco sobre Rock N' Roll




En este artículo encontrarás:

Lou Reed después de la Velvet

Análisis y crítica de Transformer

El legado del disco más importante de Lou Reed
Transformer es uno de los discos importantes en la historia del rock. Lou Reed revolucionó el modo de contar historias. En este reportaje hablamos sobre la repercusión de la Velvet Underground, el inicio de su carrera en solitario, la conexión Lou Reed - David Bowie, pero sobre todo, de la importancia de su mayor éxito: el disco Transformer.