Descripción de esta sección y opinión sobre la situación actual del graffiti.



Las manifestaciones de Arte Urbano. El mural artístico o graffiti legal.


No todo es arte

No todo graffiti es arte urbano. La vida es bella, el arte urbano es una manifestación artística. Cuyo objetivo puede variar desde mostrar la belleza de un dibujo, o hacer al transeúnte testigo de una expresión del alma que levante una sonrisa... hasta la crítica social. Positiva o negativa, depende del punto de vista y de la obra en cuestión. Como todo, vamos.

Pero hay manifestaciones urbanas que nunca serán arte. Una línea de rotulador o un tag en una pared blanca o un graffiti que impide ver una señal de tráfico nada tienen que ver con el arte. Vandalismo, sin más, obras que no se integran en la ciudad, como sí hace el arte urbano que seguiremos en esta sección.


Separando el graffiti legal del ilegal

Las manifestaciones de arte urbano que seguiremos en AQuemarropa no serán los graffitis o los tags (firmas) realizados de modo ilegal en el mobiliario urbano, obras realizadas de modo apresurado dada la ilegalidad del acto. Vandalismo, perseguido como delito.

En esta sección realizaremos artículos sobre el graffiti legal y preciosista -también  llamado mural artístico, aunque el término graffiti está más en boca de la población y se asocia mejor a este fenómeno- que se realiza en muros, mobiliario urbano y demás elementos de las ciudades, siempre realizado de acuerdo con la legislación y promovido por las propias autoridades municipales, ya sea pagando a artistas urbanos o permitiendo estas manifestaciones artísticas.

Y si el graffiti trae un mensaje implícito, mejor.


El objetivo de un grafiti legal

El objetivo de permitir estas manifestaciones artísticas es doble. No sólo se decora un elemento del mobiliario urbano para convertirlo en atractivo, sino que además se mantiene la calidad de la obra con una puesta a punto constante.

Así se mantiene vistosa la pintada legal y se eliminan los graffitis ilegales que puedan surgir en el mismo espacio, normalmente firmas apresuradas que afean el mobiliario. El empleo, por lo tanto, del graffiti como elemento decorativo, como arte urbano. Y como trabajo remunerado.

Todavía no son muchos los ayuntamientos que deciden adornar el mobiliario urbano y ciertas paredes y muros con estas coloristas y bien ejecutadas obras de arte. Aunque cada vez son más.

La tendencia actual de grandes ciudades europeas como Berlín, Londres o París es prohibir el tag, pero promover las manifestaciones de arte urbano, con el consentimiento o el pago a estos artistas por parte de las autoridades municipales.

Promover así estas manifestaciones artísticas como reclamo turístico.


De la calle a la galería de arte

En Bristol, las autoridades municipales han impartido cursos a los encargados del mantenimiento de la ciudad para que las obras del grafitero más famosos del mundo, Banksy, no se borren, pues son un reclamo turístico muy importante para la ciudad.

Las obras de este artista se han vendido por cantidades millonarias en galerías de arte de Londres o New York. Disfrutar de las obras de este autor o de otros similares en el corazón de la calle, descubrirlas de pronto entre el ajetreo de la ciudad, sin duda es un aliciente turístico que algunas ciudades están empezando a tener en cuenta. Los ciudadanos saben apreciar un punto de color bien diseñado entre tanto gris urbano.

Controlar el fenómeno del graffiti es necesario, obviamente, y aprovechar el movimiento como elemento decorativo y reclamo turístico puede ser una solución.

Lista de Artículos

Graffiti de John Lennon

Colorista graffiti del Beetle en los túneles de Punta Frouxeira.

Los graffitis de A Malata
Pintadas de los muros de A Malata.

Los grafitis de Narón
Un conjunto de grafitis de gran calidad, una divagación sobre el grafiti como expresión de arte dentro del surrealismo y la visión de los transeúntes al slogan: Si no es ilegal, no es grafiti.
Artículos y fotografías sobre graffitis

Dibujo de una television y la letras "AQuemarropa"



Adrenalina   Reportajes   Crónicas del Paraíso  

Contacto   Aviso Legal   Publicidad  
© AQuemarropa.es. 2013-2015. Todos los derechos reservados.

Alex Rodríguez
Versión optimizada para móviles - Ver versión de escritorio -
Cazadores de Graffitis
Arte Urbano y Graffiti legal
AQ - Tiempo Libre - Cazadores de Graffitis


Genial Graffiti ubicado en una muralla de Narón, A Coruña (España)
Dos trabajadores rompiendo un muro que impide ver un paraíso
Graffiti con un claro mensaje: Rompiendo los muros, el mundo será mucho mejor.
Foto de un grafiti
El BlackOut de Klaus Meine
El cantante volvió con cuerdas de acero


La importancia de Maradona
Nos acercamos a la figura icónica de El Diego


High Hopes, el disco de Springsteen
Un recorrido por el disco canción a canción


Jailhouse Rock, la mejor peli de Elvis
Elvis Presley en el Rock de la Cárcel


Hemingway, hoy mañana y siempre
Hemingway y el cambio de las tendencias actuales de lectura.


Like a Virgin en Reservoir Dogs
La visión de Tarantino de la canción de Madonna
No te Pierdas...
Logotipo de la web en blanco con opacidad
¿Te ha gustado el artículo? ¿Te ha parecido surrealista, incompleto...? ¿Quieres compartir tu opinión sobre este tema o iniciar un debate? ¿Conoces alguna anécdota muy a quemarropa? Déjanos un comentario, nos ayudarás a mejorar.

Comentarios