Ultimate Warrior llegó, ganó los títulos más importantes de la WWF, y desapareció. Todo muy rápido. Pero en la memoria de la gente, perduró como un luchador casi invencible. Entonces...
¿Por qué dejó la lucha libre Ultimate Warrior?
Motivos de Ultimate Warrior para dejar la WWF Los motivos de la marcha del Ultimate Warrior del ring de la WWF nunca estuvieron claros. Ni lo están hoy en día. Las versiones se cruzan, pero no convergen. Mucha información sobre el tema deriva del choque de declaraciones que protagonizaron el dueño de la WWF (Vince McMahon) y el luchador a lo largo de los años.
Cada uno tira para donde más le conviene, parece obvio. Así que pasamos de ellos. En el siguiente reportaje, tratamos dos puntos clave para entender el conflicto entre Ultimate Warrior y la WWF: la guerra del copyright y el asunto de los anabolizantes.
En AQuemarropa no tenemos una respuesta completa para su salida de la WWF, pero sí una teoría de cómo ocurrió el conflicto.
Art AQuemarropa de Ultimate Warrior
RIP - El 8 de Abril de 2014 nos dejó Ultimate Warrior.
Y entonces apareció Ultimate Warrior bajo los platillos de Unstable, su tema de entrada.
El público estallaba de júbilo y se levantaba de sus asientos cuando sonaba la guitarra y los golpes de platillos de Unstable, la canción creada por Jim Johnston como intro para el Ultimate Warrior.
Inmediatamente, un luchador con la cara pintada de adornos tribales corría hacia el ring. A la cámara le costaba seguirlo. Entraba en el ring para correr de un lado a otro. Pura efervescencia. Agitaba las cuerdas con furia, y se subía a las esquinas para gritar y exaltar a los espectadores. Los flecos de adorno en sus brazos y piernas se agitaban en todas las direcciones. La comunión entre guerrero y público era perfecta.
La fama le llegó al Ultimate Warrior en el ’89 con las primeras retransmisiones televisivas. El público empezaba a cansarse de la figura de Hulk Hogan, ya demasiado explotada, y la World Wrestling Federation (WWF) necesitaba un nuevo ídolo. Desde la empresa, empezaron a darle más protagonismo al Ultimate Warrior.
Los combates de este luchador llenaban de adrenalina al público. Era el guerrero que acaparaba la admiración de los niños americanos. Y españoles.
El programa Pressing Catch que retransmitió los combates de principio de los años ’90 disfrutó un éxito que no se volvió a repetir en este país para un programa de estas características.
La lucha libre es un espectáculo que siempre gustó mucho en Estados Unidos y México.
En España nunca hubo mucha afición de lucha libre, artes marciales o veladas de boxeo. La carrera de Poli Díaz en el boxeo sí tuvo cierta repercusión en los medios de comunicación españoles. Pero poco más.
La lucha libre llegó a nuestros televisores de la mano de Telecinco en el programa Pressing Catch.
Sigue emitiéndose, sin embargo vivió momentos mejores que los actuales.
James Brian Hellwig interpretaba al luchador Ultimate Warrior Ultimate Warrior estaba interpretado por James Brian Hellwig. Él mismo creó la coreografía, la vestimenta, y en definitiva el personaje de Warrior.
El dueño de la WWF, Vince McMahon, añadió la parte de Ultimate para completar el nombre, y pulió detalles. Tenía un nuevo diamante que explotar.
Ultimate Warrior siempre un derroche de adrenalina Los combates del Ultimate Warrior solían ser rápidos, y marcados por su superioridad física. El Ultimate Warrior solía ganar, y cuando no lo hacía era por triquiñuelas de sus oponentes.
Los movimientos de Warrior: El Baile de San Vito Uno de los movimientos más recordados del luchador lo bautizó el comentarista Héctor del Mar en España como “El Baile de San Vito”. Cuando el combate se ponía complicado para el guerrero, le entraba un ataque de furia y su cuerpo empezaba a temblar.
Entonces se volvía inmune a los intentos de sus rivales por tumbarlo, y sus golpes se convertían en letales. Se lanzaba contra las cuerdas y golpeaba a sus rivales hasta derribarlos, y ganaba el combate tras la cuenta de tres. Los guiones de aquellos combates le eran favorables, era el ídolo del momento.
Los combates de la WWF no son reales No vamos a descubrir el mundo ahora, al decir que los combates de la WWF no son reales. Los combates siguen un guión predefinido, y las coreografías de los luchadores y sus movimientos están entrenados en horas y horas de gimnasio.
La dificultad de estos combates es elevada, y no podría realizarse con combates reales. Los luchadores actúan para crear una historia que ambiente los combates y genere expectación. Crean un mundo ficticio alrededor de estos personajes.
Sin embargo no es un engaño a los espectadores.
McMahon admitió que la WWF no es un deporte Vince McMahon admitió en unas declaraciones públicas que los combates eran montajes. Al admitirlo se ahorraba un impuesto especial para los deportes de contacto. No hay deporte, no hay impuesto.
Por ello, la lucha libre de la WWF se parece más al cine que a combates reales.
Y Ultimate Warrior era el actor del momento en la WWF.
Por ello quería más control sobre el personaje, y McMahon ya había cedido en un montón de cláusulas dentro de su contrato.
Ultimate Warrior contra Vince McMahon La relación entre ambos nunca fue buena. Dos personalidades fuertes que buscaban el control de lo que creían suyo. Durante estos primeros años de los ’90, ambos se enfrentaron por los derechos comerciales de Ultimate Warrior, primero en los despachos y después legalmente. El luchador perdió sus mejores años de profesional en estas batallas legales. Y arruinó su carrera dentro de la empresa.
La sentencia por los derechos llegó en el ’96 y fue favorable al guerrero, permitiéndole el uso del vestuario, diseño y caracterización del personaje. Anteriormente, en el ’93, James Hellwig había cambiado legalmente su apellido por el de Warrior. La sentencia no permitió añadir la parte de Ultimate, ni a su nombre legal, ni al personaje, ya que había sido idea de McMahon.
La Layenda de los otros Ultimate Warrior La leyenda dice que otros luchadores interpretaron el personaje, y observando los videos de combates, entrevistas y escenas de ambientación se observan diferencias físicas. La constitución no parece la misma, y la cara da la impresión que tampoco. Se habla de hasta tres Ultimate Warriors.
Sin embargo no vamos a entrar en detalles, nada más que para decir que quizás de esto surgiese la demanda de Warrior. Una vez salió la sentencia, McMahon se vio obligado a admitir públicamente que Warrior era el creador del personaje, y que era el único Ultimate Warrior.
La leyenda sigue viva. Y aunque es muy probable que otros luchadores hayan interpretado al personaje, no es más que una anécdota. Lo importante es que los derechos del personaje pertenecen a Warrior, y por lo tanto después de la denuncia no pudo ser interpretado por otro luchador.
Conflicto por los derechos legales por el personaje de Ultimate Warrior que interpró Hellwig Warrior ganó ese conflicto por los derechos. Y perdió sus años más valiosos. Pero el asunto no finalizaría ahí.
McMahon dejó enfriar el tema del copyright del personaje durante unos años y sirvió fría su venganza. Llegó en forma de DVD en el 2005. Se tituló La Autodestrucción del Último Guerrero.
El objetivo del DVD era narrar la carrera de Ultimate Warrior, sin embargo la WWF lo hizo desde un punto de vista subjetivo que dejaba en mal lugar al luchador. Este DVD arrastra a Warrior por los suelos.
Warrior intentó detener la comercialización de La Autodestrucción del Último Guerrero
Las denuncias del luchador no lograron paralizar esta distribución, y McMahon logró su objetivo. Firmó un acta de defunción televisiva de Warrior.
Una venganza muy dura para el luchador, ya que siempre amó su personaje hasta convertirlo en una parte muy importante de su vida.
Había perdido esos importantes años de carrera profesional en batallas legales, y con este DVD mancharon también parte de su leyenda.
Polémica de los anabolizantes en la WWF
Pero no es posible entender este conflicto sin entrar en la parte más polémica de la carrera de Warrior. Quizás también de la historia de la WWF.
¿Los luchadores de la WWF consumían anabolizantes? Ocurrió sobre el año '92. Vince McMahon se vio contra la espada y la pared. Era un secreto a voces que algunos luchadores de la empresa consumían anabolizantes.
La constitución física del Ultimate Warrior lo inculpaba a simple vista.
Por ello en los videos, Ultimate Warrior presenta una diferencia evidente de constitución física entre su figura a principios de los ’90 y a partir del ’93, donde ya no consumía anabolizantes.
Aunque no quedó claro si fue por el consumo de estas sustancias, el guerrero admitió haber sido despedido de la WWF. Sin embargo dice que nunca fue pillado en ningún control antidoping, por lo que la WWF no tendría forma de demostrar que consumía. ¿Había controles reales?
¿Fomentaba la empresa el consumo de estas sustancias?
La idea que quería transmitir la WWF parece clara. Ultimate Warrior consumía sustancias prohibidas. El resto de luchadores eran unos portentos físicos. La WWF no tenía nada que ver. Warrior despedido y a los leones.
Y una mierda.
Vince McMahon fue investigado por la brigada de narcóticos El asunto de las sustancias prohibidas llegó más lejos. Vince McMahon estaba siendo investigado por las divisiones de narcóticos. Interceptaron envíos de estas sustancias a los hoteles en los que se hospedaban algunos luchadores en las distintas ciudades por donde pasaban los espectáculos de la empresa.
McMahon fue incluso acusado de suministrar anabolizantes a sus luchadores. Lo que no estaba claro era si estos luchadores consumían por iniciativa propia, o si las sustancias las suministraba la WWF.
Y aunque McMahon quedó absuelto de tráfico de sustancias prohibidas después de que varios luchadores (Hulk Hogan, entre otros) testificasen a su favor, la duda quedó en el aire para siempre.
Por otro lado, no existen pruebas de que la empresa pusiese una pistola en la frente para que sus luchadores consumiesen. Si los incitaba a consumir, es una historia que nunca quedará clara.
El final de la carrera de Warrior En AQuemarropa, hemos reconstruido este rompecabezas y creemos que esto es lo que ocurrió con la carrera del luchador: Warrior quedó marcado dentro de la empresa por no apoyar a la WWF en el asunto de los anabolizantes; luego se peleó contra ellos por el copyright de su personaje porque quizás la WWF intentó que otro luchador lo interpretase.
Y fin. Sí, a la carrera de Warrior.
Sin embargo no podemos asegurar haber juntado bien las piezas. Existe bastante material contradictorio. Cruce de declaraciones, el DVD de La Autodestrucción de El Último Guerrero...
Pero nosotros hemos analizado estas piezas y por ser demasado subjectivas, las hemos apartado de nuestro puzzle. Los temas del copyright y los anabolizantes son los que aparecen tratados desde un punto de vista más objetivo, ya que en su día, sobre todo el tema de los anabolizantes, tuvieron repercusión en los medios estadounidenses. Por ello, hemos basado nuestra teoría en estos dos puntos.
El legado del Ultimate Warrior La WWF se quedó sin uno de los luchadores más carismáticos de su historia. Sin embargo los platos rotos los pagó Warrior y su carrera de luchador. De eso no queda duda. Y lo pagaron los miles de fans que tenía Ultimate Warrior al perderlo en su mejor momento. Demasiadas disputas con la empresa que le daba de comer. Pero Warrior no estaba de acuerdo con su empresa, y luchó por lo suyo, su personaje. Su creación.
Una vez fuera de la empresa, Warrior admitió en sus entrevistas haber consumido anabolizantes durante su corta carrera en la WWF. Lo hizo para mejorar en una carrera donde la apariencia física es fundamental. Eso dijo. Es algo de lo que se ha arrepentido públicamente en numerosas ocasiones, y trabajó después para subsanar el mal, intentando crear conciencia ciudadana y fomentando un estilo de vida basado en el ejercicio y los valores morales.
Su Último Combate Después de 12 años de ausencia en los rings, el 25 de junio del 2008 en Barcelona, Ultimate Warrior se pintó la cara de guerrero por última vez.
No quiere decir que hubiese retomado su carrera profesional. Sigió retirado hasta su muerte en Abril de 2014.
De todos modos se había tomado en serio este combate y se entrenó para el evento. Fue una de las últimas apariciones de James Hellwig como guerrero.
Uno de los primeros Artwork de AQuemarropa. Después los dibujaríamos a todos.
Pressing Catch
Aunque hubo programas posteriores al que firmó Telecinco, los luchadores de la WWF de principio de los años '90 son los más recordados, y guardan un carisma que pocos luchadores alcanzaron después.
Hulk Hogan, El Enterrador, Macho Man, Tornado Texas, Los Sacamantecas, La Fundación del Corazón...
¿Te ha gustado el artículo? ¿Te ha parecido surrealista, incompleto...? ¿Quieres compartir tu opinión sobre este tema o iniciar un debate? ¿Conoces alguna anécdota muy a quemarropa? Déjanos un comentario, nos ayudarás a mejorar.