Artículos AQuemarropa


Rompe Tu TV... Lee AQuemarropa
Carta de Presentación de esta RevistaWeb AQ


Comentarios
¿Te ha gustado el artículo? ¿Te ha parecido surrealista, incompleto...? ¿Quieres compartir tu opinión sobre este tema o iniciar un debate? ¿Conoces alguna anécdota muy a quemarropa? Déjanos un comentario, nos ayudarás a mejorar.

La Historia de las Míticas Converse
Muchos tenéis unas All Star, ¿sabéis su historia?

La Gran Injusticia de Superman
Jerry Siegel y Joe Shuster, los héroes bajo la capa

La Segunda Caza del Grafiti
Narón ha sabido adaptarse a los tiempos modernos

La Historia de Phil Lynott y sus Thin Lizzy
Un sueño de Rock Star que terminó en pesadilla

La Ruta Gallega de los Faros
Vivir la naturaleza a través de los faros gallegos

Crítica del Chinese Democracy
Un disco incomprendido de Guns N' Roses
Born To Run, el despegue de Springsteen
Los inicios  fueron complicados para The Boss

El Rock se hizo adulto con Transformer
Analizamos las canciones del disco de Lou Reed

¿Qué pasó con el OldBoy de Spike Lee?
Metraje sesgado. Producción censuró al director

La furgoneta de los hippies
La VW Bus Samba lleva en sus entrañas la aventura

Las Guitarras de Slash y su historia
La historia de la mítica guitarra del Appetite

¿Conoces California Glass Beach?
Así es la playa de los cantos rodados de cirstal
No te Pierdas...
Logotipo de la web en blanco con opacidad
Filmina - Elemento decorativo



© AQuemarropa.es. 2013-2020. Todos los derechos reservados.
Parte inferior de una filmina - Elemento decorativo web

2014, Año de la Pelis basadas en Comics. Segunda Parte.

Primera Parte
Segunda Parte
Dibujo de un superhéroe rojo y azul que escapa a la pluma del dibujante
La Importancia de Maradona 300, El Origen de un Imperio Proyectos de Robert Rodriguez SinCity Moriría Por Ella Palosanto, canción a canción Secret Project, Revolution of Love De Profesión Cartero (Bukowski) Opinión: Alan Smithee, Director Cobarde Mini Z. Radiocontrol Espectacular
Imagen de Optimus Prime en su versión vehículo (Western Star 4900)
Reseña sobre la nueva película de la Patrulla X
Disney adaptará esta historia de superhéroes
Capitán América, Superhéroe de Marvel, estrena película en 2014
Estreno en el cine de estos personajes de Marvel.
Imagen del nuevo Robocop. La armadura varía mucho con la versión del Paul Verhoeven
Película basada en la novela gráfica dramática de Daniel Schaffer
The Rock, el luchador de la WWF, interpretará a Hércules
Imagen de Spider-man en posición de lanzar su telaraña

Superhéroes y novelas gráficas en el cine

Dejamos para esta segunda parte del reportaje a los superhéroes de Marvel, que irrumpirían la taquilla en tropel, pues hasta 5 adaptaciones de los cómics de la editorial verían la luz en la gran pantalla aquel 2014. Pero no sólo de Marvel tratará este reportaje. Los Autobots y Decepticons libraron un nuevo capítulo de su conflicto milenario que siguió teniendo a nuestro planeta como campo de batalla.

Por otro lado, a principios de año llegó un remake de RoboCop, que aunque esta franquicia no se basa en ningún cómic, tiene su hueco en este reportaje, ya que las editoriales Marvel, Dark Horse y Avatar Press convirtieron a RoboCop en personaje de viñeta. Vimos también ese año a Tom Cruise vestido con una aparatosa armadura de metal, para la notable película Al Filo del Mañana, y una adaptación del Hércules de Steve Moore.

Y algunas cosas más...

Transformers 4: La Era de la Extinción

Imagen de Al Filo del Mañana, protagonizada por Tom Cruise y Emily Blunt



X-Men: Días del Futuro Pasado




Dos líneas temporales se entrecruzan en el hilo argumental de esta entrega de los X-Men, basada en el mítico cómic de título homónimo de principios de los '80. De algún modo los X-Men se han enterado que en el 2023 estarán o muertos o en campos de concentración.

A los superhéroes de Marvel no les agradó demasiado esta visión, así que decidieron mover los hilos del tiempo.

Los X-Men viajaron al pasado para evitar este suceso futuro. De ahí el título. Wolverine, Iceman, Storm, Shadowcat, Colossus... se las darán contra Mystique, Magneto, Quicksilver...

Bryan Singer dirigió esta nueva entrega de la saga, y ya se encuentra trabajando en la próxima, que estará lista en 2016, y se llamará X-Men: Apocalipsis.

Marvel ha encontrado un filón. Los comics no gozan de una gran salud, pero sí el cine basado en ellos. Qué contradictorio es el mundo...

Big Hero 6




Película de animación de Disney basada en el cómic de Marvel creado por Steven T. Seagle y Duncan Rouleau.

La historia se centra en un niño prodigio que consigue crear un robot llamado Baymax, con el que rastrear a los criminales que asesinaron a su hermano.

Para enfrentarse a los villanos, organiza un equipo que llama Big Hero 6. Aventura, acción de la mano de estos personajes Marvel y sentimeintos entrañables de la mano de Disney. Una buena -y bonita- combinación.

Capitán América: El Soldado de Invierno

Los Guardianes de La Galaxia




Primera adaptación de Los Guardianes de La Galaxia a la gran pantalla.

La película estuvo a medio camino entre el cine convencional y la animación, pues algunos personajes como Bradley Cooper -el mapache, diestro piloto- y las espectaculares batallas de naves espaciales hubiesen resultado difífiles de filmar.

James Gunn (el año pasado a los mandos de Thor: El Mundo Oscuro) dirigió el inicio de esta saga, y uno de los grandes éxitos del año. El tono divertido y heroico de la película lo conviertieron en la que hoy es considerada -por muchos, entre los que nos incluimos varios de esta redacción- como la mejor película basada en los universos de Marvel. Interesante ver como estos antihéroes se convierten en héroes y defensores de la galaxia.

The Amazing Spiderman 2: El Poder de Electro


Peter Parker se enfundó el traje de Spiderman bajo la batuta de Marc Webb.

En esta ocasión, Peter Parker (Andrew Garfield repite papel) investiga sobre su pasado y su familia.

Spiderman contra Rhino y Electro


Sus pesquisas lo llevan a descubrir una trama que lo enfrentará a Rhino (el versátil y experimentado Paul Giamatti) y a Electro, uno de los primeros villanos de Marvel y de la saga Spiderman, que estuvo interpretado por Jamie Foxx ("Django Desencadenado").

Stan Lee, el propio creador del personaje, tuvo un cameo en esta película. Pero no vamos a decir en qué parte.

Hércules: The Thracian Wars




El Hércules en que se basa The Thracian Wars poco más que en el origen tiene que ver con el héroe mitológico griego. Steve Moore lo ha pensado como un soldado de fortuna.

Hércules se juntó con otras 6 almas similares para pelear y ganar dinero. Entonces el Rey de Tracia se fija en ellos y los contrata para entrenar a su ejército. ¿Quién mejor que Dwayne "The Rock" Johnson como encargado de ponerle músculo al héroe?

RoboCop




José Padilha dirigió este remake de RoboCop y reboot de la franquicia.

El director tuvo ante sí la difícil tarea de poner en marcha un RoboCop que debía estar a la altura del clásico de la ciencia ficción que Paul Verhoeven lanzó en 1987.

Argumento de este remake de RoboCop


La línea argumental fue la misma del original. El policía Murphy revive con un cuerpo y circuitos de robot como el arma definitiva para combatir el crimen organizado que asola la ciudad de Detroit.

RoboCop tuvo acción a raudales, no hay duda, pero no el trasfondo moral y la crítica social que dieron a la historia original Paul Verhoeven y el creador del personaje, Edward Neumeier.

¿Era necesario un nuevo RoboCop?

Edge Of Tomorrow (Al Filo del Mañana)




Reparto incluye a Tom Cruise y Emile Blunt


Tom Cruise y Emily Blunt fueron dos soldados futuristas en Edge Of Tomorrow, película basada en la novela gráfica japonesa "All You Need Is Kill" de Hiroshi Sakurazaka.

Argumento de Edge of Tomorrow


Bill Cate (Tom Cruise) es un soldado atrapado en un bucle temporal. Lucha en una batalla que se repite una y otra vez cada vez que muere en combate. Trata de detener a una raza de alienígenas que invaden nuestro planeta.

Cada vez está más cerca de conseguirlo porque lo está entrenando una soldado de las fuerzas especiales (Emily Blunt), que parece saber más de lo que cuenta.

El director de Mr. y Ms. Smith, El Caso Bourne o Caza a la Espía, Doug Liman, se encargó de dirigir esta superproducción de ciencia ficción.

The Scribbler




Suki (Katie Cassidy) es una joven que sufre un trastorno de personalidad múltiple. Existe una máquina, todavía experimental, que puede aliviar su tormentosa existencia.

Pero The Scribbler -su personalidad que se manifiesta escribiendo garabatos- trata de salir al exterior.

The Scribbler se basó en la novela gráfica de título homónimo que en 2006 escribió y dibujó Daniel Schaffer.

Una historia atípica para el cómic que presenta un drama que ahonda en los sentimientos y preocupaciones de la protagonista.





Atención: Un Pequeño spoiler:
La aparición del villano más carismático de esta serie de películas se puso en duda, y se mantuvo la incertidumbre hasta el estreno de esta entrega. Pero se habló de que durante el rodaje se habían visto por diversos decorados trozos de la cara de este villano. ¿Apareció una vez más?

Pues si no, vaya...
El nuevo RoboCop trae una armadura tipo Iron Man, sólo que en negro, que se adapta a su cuerpo como un guante. A los que no sentará bien es a los fans del primer Robocop.
Reseña sobre el Robocop de Paul Verhoeven
Joseph Fiennes, Rebecca Ferguson, John Hurt y Ian McShane completan un reparto que estuvo encabezado por el luchador de la WWE Dwayne "The Rock" Johnson como Hércules.
La cinta prometía acción desenfrenada, épicas batallas de naves espaciales, un punto de humor... y unos personajes de oscuro pasado que evolucionarían hasta convertirse en Los Guardianes de la Galaxia. El resultado fue un tremendo éxito de taquilla. Se esperan nuevas aventuras de esta pandilla de valientes holgazanes.
El reparto contó con Katie Cassidy en el papel principal, acompañada de Garret Dillahunt, Eliza Dushku y Sasha Grey.
Spiderman se enfrentó a Electro y a Rhino, que lució un enorme traje metálico.



Chris Evans se enfundó un traje más ornamental para ser de nuevo el Capitán América en esta secuela de El Primer Vengador.

El superhéroe no dio hecho el solo en esta ocasión, y necesitó unir fuerzas con Viuda Negra -la divina Scarlett Johansson- y Halcón porque El Soldado de Invierno resultó ser un adversario temible.

Sebastian Stan interpretó a este villano -El Soldado de Invierno- y un tal Anthony Mackie fue Halcón.

Los acompañaron Samuel L. Jakson como Nick Furia, director de SHIELD, y Robert Redford como otro miembro SHIELD y amigo de Steve Rogers (Capitán América).
Costó convencer a Michael Bay para que dirigiese esta secuela de "La Cara Oculta de la Luna", pero finalmente estuvo al mando de los Transformers una vez más.

Argumento de Transformers 4


Esta entrega fue la primera que no contó con Sam Witwicky. Carismático personaje, sin duda, pero un poco melodramático a estas alturas de la batalla.

Mark Wahlberg interpretó a un inventor que descubre un camión en el desierto, un nuevo Decepticon que se hacía llamar Motormaster. Su aparición hizo volver a los Autobots de su autoexilio.

Los Dinobots se unieron al plantel de los Autobots, por si ya fuesen pocos... Esta vez, la chica guapa será... Nicola Peltz. Esta nueva entrega tuvo un argumento más maduro y oscuro que las  anteriores.

AQuemarropa.es - Películas y series
Dibujo de Superman con fondo negro