Rompe Tu TV... Lee AQuemarropa


Revista Web AQ. Carta de Presentación. Rompe tu TV


Novedades AQuemarropa



© AQuemarropa.es. 2013-2020. Todos los derechos reservados.



Parte inferior de una filmina - Elemento decorativo web

Born To Run, el despegue de Springsteen
Los inicios  fueron complicados para The Boss

El Rock se hizo adulto con Transformer
Analizamos las canciones del disco de Lou Reed

¿Qué pasó con el OldBoy de Spike Lee?
Metraje sesgado. Producción censuró al director

La furgoneta de los hippies
La VW Bus Samba lleva en sus entrañas la aventura

Las Guitarras de Slash y su historia
La historia de la mítica guitarra del Appetite

¿Conoces California Glass Beach?
Así es la playa de los cantos rodados de cirstal
La Historia de las Míticas Converse
Muchos tenéis unas All Star, ¿sabéis su historia?

La Gran Injusticia de Superman
Jerry Siegel y Joe Shuster, los héroes bajo la capa

La Segunda Caza del Grafiti
Narón ha sabido adaptarse a los tiempos modernos

La Historia de Phil Lynott y sus Thin Lizzy
Un sueño de Rock Star que terminó en pesadilla

La Ruta Gallega de los Faros
Vivir la naturaleza a través de los faros gallegos

Crítica del Chinese Democracy
Un disco incomprendido de Guns N' Roses
No te Pierdas...
Logotipo de la web en blanco con opacidad
Filmina - Elemento decorativo
¿Te ha gustado el artículo? ¿Te ha parecido surrealista, incompleto...? ¿Quieres compartir tu opinión sobre este tema o iniciar un debate? ¿Conoces alguna anécdota muy a quemarropa? Déjanos un comentario, nos ayudarás a mejorar.
Comentarios

Ilustración con las caricaturas de  los reporteros sobre una Volkswagen Samba Bus
Sección de Viajes y Fotografía Próximos Proyectos de Robert Rodriguez Avenged Sevenfold en Concierto Palosanto, canción a canción Opinión: Crítica de Sólo Dios Perdona Secret Project, Revolution of Love Opinión: Alan Smithee, Director Cobarde De Profesión Cartero (Bukowski) Bunbury, nuevo disco. Palosanto

Génova, Puerto y Ciudad. Reseña histórica.

Fotografía sacada desde una dársena del puerto de Génova

La historia de Génova



La vocación marinera y mercantil genovesa hicieron de esta ciudad italiana una referencia portuaria a lo largo del Mediterráneo, durante la Edad Media principalmente. Génova fue una de las cuatro Repúblicas Marítimas o ciudades estado que lucharon por el control del Mediterráneo en las costas italianas. Pisa, que tenía su puerto en lo que ahora es Livorno, Venecia y Amalfi fueron las otras tres Repúblicas Marítimas italianas entre los siglos X y XIII.

Es difícil precisar el origen de la ciudad de Génova. Antes de convertirse en el foco del comercio en el Mediterráneo fue un asentamiento pesquero desde la prehistoria. La antigua bahía de Génova, que ahora ocupa en su totalidad el puerto, estaba coronada en la península que forma en su vertiente este por una ciudadela amurallada.

La República de Génova comprendía toda la Liguria y las islas de Córcega y Cerdeña, e incluso una parte del Piamonte.

Génova se divide hoy en día en varios departamentos administrativos, denominados municipios, con una población de aproximadamente de 600.000 habitantes. Un millón y medio de habitantes si se considera toda la región de Génova.

Históricamente, Boccadasse dependía de la administración de San Francesco d'Albaro, un noble en el siglo XIX. La anexión de Boccadasse a Génova data de finales del siglo XIX, cuando la comuna de Albaro se unió a Génova. Hoy se llama Albaro al departamento de la ciudad que comprendía la comuna de San Francesco d'Albaro.

En los próximos capítulos de esta costa tan característica de la Riviera Italiana trataremos Portofino y Cinque Terre, antes de abarcar la propia ciudad genovesa.
Fotografía sacada desde el ascensor del puerto de Génova
La fotografía superior ofrece una vista de la bahía y la parte oeste y central de Génova desde una de las dársenas del puerto.

La fotografía inferior ofrece una vista aérea de la ciudad desde el ascensor-mirador ubicado en el puerto como atracción turística. En esta imagen puede verse el campanario de mármol en líneas blancas y negras de la Catedral de San Lorenzo.

Fotografía de las Casas del Puerto de Génova vistas desde el mirador del ascensor

Fotografías de Génova


A continuación un par de fotografías del puerto y de la ciudad de Génova.



Fotografía del atardecer en el Puerto de Génova

AQuemarropa.es - Viajes - Boccadasse
Dibujo Fómula molecular de la adrenalina y un deportista de snowboard


Boccadasse, un reducto multicolor en de Génova.
Boccadasse fue un pueblo marinero de la Costa Liguria que, en su crecimiento, Génova acabó absorbiendo. Sin embargo, el pueblo continúo su vida anclado en un pasado donde los lugareños pescaban al sol del Mediterráneo. Un lugar de paz y tranquilidad en el que escapar del bullicio de una gran ciudad. Boccadasse es un pueblo tradicional italiano, con sus casitas de colores, escondido en el medio de una gran ciudad, pero que conserva el encanto de antaño.
Foto panorámica de Boccadasse
Boccadasse, casas de colores
Boccadasse guarda el encanto de los pueblos de la Costa Ligure, con sus casas en tonos pastel...
Fotografía arquitectura de Boccadasse