Fervenza do Belelle, Cascada en el municipio de Neda
Las Cataratas del Río Belelle en Neda, A Coruña
A Fervenza do Belelle es un paraje natural gallego no tan conocido como debería, a tenor de la enorme belleza que atesora una de las cataratas más altas de Galicia, con un salto de agua de unos 45 metros.
Situación de la cascada
El Río Belelle transcurre por los municipios de A Capela, Neda -donde se encuentra esta cascada- y Fene. Los alrededores de estos tres municipios son una buena opción para realizar senderismo, ya que las rutas trazadas ofrecen hermosas vistas de la cuenca del río, del frondoso valle y de la ría de Ferrol.
El Belelle transcurre por el valle del Monte Marraxón, un punto de visita obligatoria, ya que posee una de las mejores vistas de la comarca, pues permite observar las rías de Ferrol, Ares y A Coruña, así como el vergel que forman los ríos Belelle y Eume.
¿Quién no ha soñado con bañarse en unas cataratas?
A parte de la riqueza paisajística, uno de los mayores atractivos de este entorno es poder bañarse en una catarata.
La cascada del Belelle forma dos pozas de agua en su base, en las que los excursionistas suelen bañarse cuando el caudal de agua lo permite. En invierno y otoño, el caudal de agua del río es elevado, por lo que la catarata presenta en estas estaciones su mejor vista, imposibilitando por otro lado el baño debido al torrente de agua.
La magnitud de este torrente en invierno es tal que obligará a los viajeros a gritarse para mantener una conversación. Sin embargo en verano, el caudal de agua no suele ser tan elevado y posibilitará en ocasiones el baño en las pozas, una gran experiencia. La primera de ellas se encuentra justo debajo de la cascada, y la segunda adyacente. Es necesario prestar atención a dónde se ponen los pies para no resbalar con el verdín que acumulan las rocas, ya que el entorno de la cascada es completamente natural.
El observar la cascada desde su base es un espectáculo grandioso. Si el día es ventoso, se multiplicará la sensación de formar parte de esta fuerza de la naturaleza, ya que el rocío que procede de la cascada flotará sobre toda la zona como si fuese una fina lluvia.
Fotografías de la Fervenza do Belelle
Baño en la Casacada del Belelle
Fotografía de la cascada del río Belelle desde la roca más cercana. Justo en la ubicación donde fue tomada se forma una laguana que permite el baño en ealguna estación del año. ¿Os habéis bañado alguna vez en una cascada?
Fotografía de la Cascada del Belelle y del vergel de la zona
AQuemarropa.es - Viajes - Fervenza do Belelle
Novedades AQuemarropa
© AQuemarropa.es. 2013-2016. Todos los derechos reservados.
• Born To Run, el despegue de Springsteen
Los inicios fueron complicados para The Boss
• El Rock se hizo adulto con Transformer
Analizamos las canciones del disco de Lou Reed
• ¿Qué pasó con el OldBoy de Spike Lee?
Metraje sesgado. Producción censuró al director
• La furgoneta de los hippies
La VW Bus Samba lleva en sus entrañas la aventura
• Las Guitarras de Slash y su historia
La historia de la mítica guitarra del Appetite
• ¿Conoces California Glass Beach?
Así es la playa de los cantos rodados de cirstal
• La Historia de las Míticas Converse
Muchos tenéis unas All Star, ¿sabéis su historia?
• La Gran Injusticia de Superman
Jerry Siegel y Joe Shuster, los héroes bajo la capa
• La Segunda Caza del Grafiti
Narón ha sabido adaptarse a los tiempos modernos
• La Historia de Phil Lynott y sus Thin Lizzy
Un sueño de Rock Star que terminó en pesadilla
• La Ruta Gallega de los Faros
Vivir la naturaleza a través de los faros gallegos
• Crítica del Chinese Democracy
Un disco incomprendido de Guns N' Roses
No te Pierdas...
¿Te ha gustado el artículo? ¿Te ha parecido surrealista, incompleto...? ¿Quieres compartir tu opinión sobre este tema o iniciar un debate? ¿Conoces alguna anécdota muy a quemarropa? Déjanos un comentario, nos ayudarás a mejorar.
Comentarios
Este artículo pertenece a la sección La Ruta Gallega de los Faros...
Faro de Cabo Prioriño Chico
A sólo unos kilómetros del Faro de Cabo Prior se encuentra otro bonito faro. El Faro de Cabo Prioriño vigila la entrada a la Ría de Ferrol. Es uno de los pocos faros habitados y se construyó horadando el propio acantilado.
Vista de Doniños y Covas desde Monteventoso
Uno de los puntos más altos de Ferrolterra vigila la entrada de la ría de Ferrol y al mismo tiempo Doniños y la parroquia de Covas. Monteventoso tiene una de las mejores vistas de la comarca. Además, si te fijas en el horizonte, puedes divisar la Torre de Hércules.